No hay productos en el carrito.
Aceite de oliva virgen Hojiblanca Hacienda Guzmán: usos y características
Aceite de oliva virgen extra hojiblanca Hacienda Guzmán, un aceite de tradición e historia.
Los sevillanos tienen una gracia especial, ese arte característico del sur de España que se deja notar en todos los ámbitos de la vida. Esta semana hemos tenido la suerte de recibir en nuestras instalaciones a un sevillano de esos que quitan el sentido, el aceite de oliva virgen Hojiblanca Hacienda Guzmán, un aceite elaborado en La Rinconada con un agradable picor característico de la aceituna hojiblanca que no dejará indiferente a nadie. Os contamos las particularidades de nuestro nuevo fichaje para nuestro catálogo de producto.
Características del aceite Hojiblanca Hacienda Guzmán:
El nuevo aceite Hacienda Guzmán hojiblanca se diferencia por su tonalidad verde-dorada y su presencia de aromas a hojas verdes, alcachofa y tomate. El aceite Hacienda Guzmán se recolecta a mano entre los meses de septiembre a octubre. Para los más curiosos, hemos de decir que la finca utilizada por Hacienda Guzmán perteneció a Cristobal Colón y su historia se remonta a hace más de seis siglos cuando Hernando Colón, hijo de Cristobal Colón, exportaba aceite de oliva a América. En esta época, Hacienda Guzmán era la mayor fábrica de aceite del mundo.
Cómo utilizar el aceite Hojiblanca Hacienda Guzmán:
Como buen sevillano que se tercie, este aceite aportará a tus platos una gracia especial, ese atractivo amargor único de la aceituna hojiblanca que hará que no puedas dejar de mojar pan. Te recomendamos este aceite hojiblanca para recetas con pasta, pescados azules y cremas tanto frías como calientes. Las emulsiones intensas y vinagretas también serán perfectas para este aceite debido a su gran intensidad.