Aceites de oliva virgen extra de D.O.P. Rioja

Los aceites de oliva virgen extra de la denominación de origen protegida Rioja son más saludables que la media de los aceites de España, según un estudio de la Asociación de Trujales y Olivicultores de La Rioja.

El trabajo ha analizado diferentes muestras de aceites de oliva virgen extra de la D.O.P. Rioja. Sus características comunes son la predominancia de los aromas afrutados y verdes.

El proyecto certifica la excelente calidad del producto y subraya el elevado nivel de ácido oleico que se encuentran en las muestras analizadas. Esta característica incrementa el valor añadido del producto, ya que según expertos, es un elemento muy beneficioso para la dieta.

El estudio, denominado “Caracterización de los parámetros de calidad del aceite de oliva extra virgen de la Denominación de Origen Aceite de La Rioja”, diseñó como meta un sistema de recogida de muestras representativo de la D.O.P., que diferenciase variedades, puntos geográficos y cosechas.

El estudio, elaborado sobre las tres últimas campañas, subraya una gran homogeneidad en los valores obtenidos para todas las zonas geográficas y temporadas. Únicamente se puede encontrar diferencias apreciables en valores como los peróxidos o el color.

En el índice de color se pueden apreciar diferentes escalas cromáticas, siendo más verdes los de la zona de la Rioja Baja y más ocres los de la Rioja Media. En cata, predominan los aceites de aromas afrutados y ligeramente verdes.

Los aceites de oliva virgen extra de la D.O.P. Rioja tienen como característica común un ligero amargor-verdor, debido al uso de aceitunas que no han completado su ciclo de maduración, y un toque afrutado no demasiado intenso con notas aromáticas muy características.

Publicado en