Anchoa del Cantábrico, la repostería, el vino y el queso grandes protagonistas de la VII feria del producto cántabro

Los puestos de anchoa del Cantábrico, repostería, vino y queso han sido los más populares entre los asistentes.

Finalizó la VII edición de la feria del producto cántabro. En estos dos días se han podido degustar los mejores productos de la región cantábrica. Anchoas del Cantábrico, la repostería, los quesos lebaniegos y pasiegos y vino cántabro han sido el mejor reclamo de esta feria que se ha caracterizado por la gran calidad de los productos allí presentados.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto al consejero de Desarrollo Rural, Jesús Oria, inauguraron la VII Feria de Productos Cántabros que se desarrolló hasta este domingo en el Palacio de Exposiciones de Santander.

En su presentación, Revilla, hizo referencia a la importancia del sector en la economía cántabra y en la alternativa para mejorar el medio rural. En su discurso señaló la importancia de estas iniciativas como una forma de “contrarrestar la globalización” y mantener de este modo la tradición y el buen hacer de las gentes que realizan estos productos artesanales.

En los últimos años la consejería de Desarrollo Rural y la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca) está haciendo bastante hincapié en crear diferentes sellos de calidad para los diferentes productos elaborados en la región, así, en estos momentos podemos encontrar las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), sello con máximo nivel que concede la Unión Europea los quesos nata de Cantabria, Picón Bejes-Tresviso y Quesucos de Liébana. Las indicaciones geográficas protegidas (IGP) de la Carne de Cantabria, Sobaos Pasiegos y los vinos de la Tierra (Costa y Liébana). En la gama de CC Calidad Controlada se encuentran la patata de Valderredible, el queso de oveja curado, la miel, el tomate, el puerro, el pimiento de Isla, la berza ‘asa de cántaro’, el orujo de Liébana (fabricado con uva autóctona) y el embutido procedente de las especies cinegéticas (derivados de la caza).

Para el 2011, se espera que la leche pasteurizada, los quesos pasiegos y la carne lechal de las Montañas de Liébana tengan el sello de garantía CC Calidad Controlada.

La anchoa de Santoña, el producto estrella de Cantabria, seguirá sin ningún tipo de distintivo de calidad: «Durante cinco años no ha habido costera, y se importaba bocarte de Croacia, Argentina o Chile. Este año se ha abierto la veda. Además, tenemos el problema de que las grandes empresas no apoyarían esta medida porque traen la anchoa de fuera del Cantábrico. Nuestra idea es incluir el pescado del Norte con un sello de calidad, y nos gustaría que entrara la semiconserva como la anchoa. Habrá que esperar», señaló Esteban Ruiz, representante de la Consejería.

Aparte de los productos ya conocidos, pudimos encontrar repostería como los sobaos y quesadas pasiegos, corbatas de Unquera o mermeladas de Liébana.

Que maravilla Revilla!

Publicado en