Balance de las galas de año nuevo en Barcelona

Las ofertas de los menús de este año costaron entre los 20 € a los 372 €.

Los cambios de tendencia y el turismo han sido los factores más importantes en la aparición del negocio lucrativo de las cenas, galas y fiestas de fin de año. Y es una tendencia venida a más, ya que son más los barceloneses y no barceloneses que celebran el año nuevo fuera de casa.

Los precios de estos menús variaron entre los 20 € de un restaurante chino y los 370 € de un hotel de superlujo como el Arts y su restaurante Enoteca, que en su menú podíamos encontrar caviar, bogavante, lasaña de trufas, mero o cordero.

Otra de las opciones más interesantes que pudimos encontrar en la noche de fin de año de Barcelona fue la del restaurante Bravo del Hotel W, por el módico precio de 220 €, nos ofreció Foie gras de oca, ostras, caviar, lubina salvaje, arroz de pato o capón con cigalas. El hotel Juan Carlos I ofreció un menú de 268,5 euros, con jamón Joselito, trufas, cangrejo real y demás, previo de una fiesta de los ochenta y otras opciones más, que incluyeron la celebración en la terraza ahora cubierta del Hotel Claris.

Otras opciones glamorosas fueron la del hotel Mandarin, en el cual una cena delicatessen más cotillón por 300 € y o la de Moments por 360 €.
A parte de los grandes hoteles de Barcelona hoteles como Le Meridien ofrecieron menús por unos 150 €.

El sector hotelero de la ciudad condal alcanzó una ocupación cercana al 95% con unos 65.000 clientes que en su mayoría optaron por la opción de una noche de alojamiento junto a la cena.

De todos modos, no todos los locales ofrecieron este tipo de menús. La crisis se ha dejado notar también en una tromba de menús asequibles, que por entre 30 y 50 euros permitieron una cena con cava y vinos incluidos.

Publicado en