No hay productos en el carrito.
Nº4 Bikote
19 Sep
¡“Los 40 principales de la gastronomía” ya están aquí otra vez!, no han tardado mucho pero, los echabais de menos, ¿verdad? Hablamos de la selección de cuarenta recetas de pintxos hecha por Calidad Gourmet a partir del libro con más de 200 recetas de pintxos titulado: “La Alta Cocina Vasca en Miniatura, pinchos y picas” y escrito por Peio Garcia Amiano, periodista y gastrónomo.
En esta ocasión os queremos presentar el Bikote, un sencillo pero sabrosísimo pintxo cuyo ingrediente principal es la anchoa. Para probar el pintxo original de Bikote tendremos que acercarnos a la calle del General Artetxe número 8, en el barrio donostiarra de Gros. Allí se encuentra el Bar Bergara, especialistas en alta cocina en miniatura.
Ingredientes
Para elaborar este sencillo pero sabroso Bikote solo necesitarás:
- Anchoas marinadas
- Anchoas en salazón
- Pimientos del piquillo
- Pimientos verdes
- Patata
- Vinagre
- Aceite
- Ajo
- Perejil
Elaboración
Elaborar un Bikote será tan sencillo como colocar encima de una rebanada tostada de pan un trozo de pimiento verde y otro igual de pimiento rojo previamente cocinados de forma que cubran toda la superficie de la rebanada. Encima de cada pimiento colocamos las anchoas (marinada y salazón) y sobre ello una lámina muy fina de patata frita. Rociamos todo con una vinagreta elaborada con ajo y peregil.
Bar Bergara
El Bar Bergara, ubicado en el barrio de Gros de San Sebastián, es un referente de la cocina en miniatura en la ciudad. Con una larga trayectoria de premios a sus afamados pinchos (“Txalupa”, “Udaberri”, “Itxaso”), continúa innovando y ofreciendo nuevos pinchos a sus clientes. Cuenta con una exquisita selección de vinos y cavas, seleccionados para acompañar a sus pinchos y bocadillos.
¿Por qué elegir Ría de Santoña?
Comprar anchoas Ría de Santoña para elaborar este delicioso pintxo siempre es una buena opción. Porque Ría de Santoña está considerada como una de las mejores conserveras de las muchas que hay en Santoña. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.
Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescados del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.
Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, se valora el respeto de la marca por el producto.
O, ¿Por qué comprar La Lata de Braulio?
Porque Braulio Alfageme, de La Lata de Braulio –excepcionales conservas, imprescindibles sus anchoas o mejillones–, es tajante: “lo primerísimo es la materia prima, tiene que ser de muy buena calidad… Si no es buena, un buen proceso de elaboración no arregla el producto. En el caso de la anchoa, solo utilizamos de la variedad engraulis encrasicolus, es decir, bocarte del cantábrico, a pesar de que otros fabricantes importan de Chile, Argentina u otros lugares del mundo. Luego, nuestro proceso es absolutamente artesanal, y siempre buscando la máxima calidad”.
Braulio Alfageme pertenece a una familia vinculada desde tiempos inmemorables al mundo de la conserva de pescado. El primero en ver en el pescado una oportunidad de negocio fue el tatarabuelo Bernardo Alfageme que comenzó su vida de negocios en su Zamora natal con el trueque de pescado y sal por textiles.
Más adelante Bernardo abandona la provincia y pone rumbo a Asturias en la penúltima década del siglo XIX donde se casa con Delfina, hija de un importante industrial del sector del salazón. Así comienza la historia de la familia Alfageme y las conservas de pescado en una trayectoria que ha pasado por algunos de los mejores puertos de nuestro país: Carreño, Vigo, Algeciras, O Grove, Ribadumia, Vilaxoán o Santoña…
Hace unos años, tras el cierre de Alfageme, Braulio Alfageme decide instalarse por su cuenta y enlata de manera artesanal toda una serie de productos del mar de máxima calidad bajo la marca La Lata de Braulio.