No hay productos en el carrito.
Castaña de Galicia: DO Castaña de Galicia
La Denominación de Origen Castaña de Galicia figura ya en el registro de denominaciones de origen protegidas de la Unión Europe, con la mención de Indicación Geográfica Protegida.
De esta forma, se entiende que en las castañas etiquetadas como DO Castañas de Galicia, al menos uno de las fases de producción, transformación y elaboración del fruto ‘Castaña de Galicia’ ha tenido lugar en el área a la que se refiere la denominación, zona de producción que se extiende a todos los municipios de la Comunidad Autónoma de Galicia.
El producto amparado por la indicación geográfica protegida (I.G.P.) «Castaña de Galicia», se define como los frutos obtenidos a partir del castaño europeo (Castanea sativa Mill.), destinados al consumo humano en fresco o después de transformación en castañas congeladas, castañas secas, castañas envasadas al natural y harina de castañas.
Los frutos de los 81 cultivares autóctonos existentes en Galicia, se destinan en su mayor parte al mercado en fresco o para la fabricación de crema y harina. A este grupo pertenecen, entre otros, Amarelante, Blanca, Loura, Luguesa, Negral, Parede, Verde, Rapada, Raigona, Presa y Famosa. Entre los frutos cuya aptitud tecnológica los hace más demandados por la industria de pelado destacan los de los cultivares Famosa, Garrida, Inxerta, Ventura, Longal y Parede.
Las características del fruto son las siguientes: Pericarpo fino, de color marrón claro y brillante. Epispermo (membrana) fina que penetra ligeramente en la semilla y que se separa fácilmente al pelarla. Sabor dulce, de
textura firme no harinosa. Una vez recolectado, el fruto tendrá entre el 50 y el 60 % de humedad. El porcentaje máximo de frutos tabicados será del 15 %. En general, el número de frutos por erizo es igual o inferior a 3.
El camino para este reconocimiento por parte de la UE de la Denominación «Castaña de Galicia» se inició con la publicación en el BOE el 7 de febrero de 2006, de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la indicación geográfica protegida «Castaña de Galicia». Esta solicitud fue presentada por estas entidades:
* Asociación de Productores de Castaña de Conso Frieiras, Avda. Beato Aparicio, s/n, A Gudiña, 32540 (Ourense)
* Miguel Areán e Hijos, S. L., polígono industrial, parcela 7, Chantada, 27519 (Lugo);
* Cuevas y Cía., S. A., polígono de San Cibrao dasViñas, 32901 (Ourense);
* Castañas Barre do, S. L., O Barco de Valdeorras, 32300 (Ourense);
* Catesa-Arotz, S. A., Avda. de Lugo, 99, Monterroso 27560 (Lugo);
* Asociación Centro de Iniciativas de Desenvolvemento de Conso Frieiras, A Gudiña, 32540 (Ourense).