Cava Gran Juvé y Camps y Champagne Louis Roederer Premier

Cava Gran Juvé y Camps y Champagne Louis Roederer Brut Premier, conoce sus diferencias y similitudes.

Cava Gran Juvé y Camps y Champagne Louis Roederer Brut PremierCava y champagne son bebidas con ciertos puntos en común pero también con claras diferencias. En este artículo nos centramos en el Cava Gran Juvé y Camps y el Champagne Louis Roederer Brut Premier, dos bebidas que ganan protagonismo con la llegada de las Navidades. A continuación, detallamos todas sus características particulares: origen, método de elaboración, precio y maridajes.

Origen

Una de las principales diferencias entre cava y champagne se refiere a su origen. Mientras que el cava se trata de un producto nacional, concretamente y en el caso del Cava Juvé y Camps de Sant Sadurni D’Anoia (Cataluña), el champagne es producido en Francia, en Reims en el caso del champagne Louis Roederer.

Elaboración

cava y champagneOtro de los puntos diferenciadores entre el champagne y el cava es su método de elaboración, con un periodo de crianza mínimo de 9 meses en el caso del cava y de 15 meses en el caso del champagne. El cava Gran Juvé y Camps posee una maduración de 42 meses y el champagne Louis Roederer Brut Premier de 3 años, dos cifras muy superiores a las marcadas por cada denominación de origen que da como resultado caldos de una calidad extraordinaria.

Precio

El champagne, por norma general, es una bebida con un precio algo más elevado que el cava. Esto no quiere decir que el champagne sea mejor que el cava, sino que su método de elaboración es algo más complejo. Además del periodo de maduración normalmente superior que suelen poseer los champagnes, el clima es otro de los factores que dificulta bastante la producción de esta última bebida.

Maridaje

Cierto es que cava y champagne pueden combinarse con alimentos muy similares, por ejemplo, los pescados y mariscos son elaboraciones que casan a la perfección con ambas bebidas. No obstante, si queréis maridajes más específicos, os recomendamos el cava para quesos como el Brie, Camembert o el queso de cabra así como para elaboraciones de foie gras y cordero. El champagne por su parte iría bien con los frutos secos, cremas y consomés y en ningún caso con alcachofas y comidas picantes o muy especiadas.

Publicado en