Cómo cocer alcachofas frescas

Cómo cocer alcachofas frescas paso a paso sin que se oxiden.

Cómo cocer alcachofas

Puede que requiera tiempo, energía e inspiración, pero hay que reconocer que cuando comemos algo preparado por nosotros mismos parece que siempre sabe mejor. Por eso en este post queremos enseñaros cómo cocer alcachofas frescas. Puede que sea por la satisfacción que sentimos al probar algo cocinado por nosotros mismos, por el orgullo de haber sido capaz de hacerlo o simplemente porque nos hemos lucido con nuestra elaboración, pero el caso es que la comida casera siempre nos deja mejor sabor de boca.

Cómo limpiar alcachofas

Para cocer alcachofas frescas debemos comenzar por limpiarlas. Para ello, primero retiramos las hojas exteriores más duras hasta llegar al corazón y cortamos las puntas. A continuación cortamos la parte más baja del tallo y pelamos el resto para que no quede duro. En cuanto tengamos nuestra alcachofa limpia y pelada, la metemos automáticamente en una cazuela con agua hirviendo y un poquito de sal mientras vamos limpiando y pelando el resto. Debemos repetir esta operación con cada alcachofa.

Cómo cocer alcachofas

Uno de los trucos más extendidos a la hora de cocer alcachofas frescas es incorporar un poco de limón o vinagre a nuestra cazuela de agua hirviendo. Las alcachofas frescas se oxidan con mucha facilidad al entrar en contacto con el aire y sumergirlas por completo en un bol con limón o vinagre puede ayudar a conservar su color original. No obstante, el sabor puede verse afectado.

El tiempo de cocción dependerá del tamaño de las alcachofas. Para unas alcachofas pequeñas puede valer con unos 30 minutos a fuego lento, no obstante, si  las alcachofas son grandes pueden llegar a necesitar hasta una hora. Para comprobar que han alcanzado su punto exacto de cocción, podemos ir pinchándolas hasta ver que ya están tiernas.

Cómo conservar alcachofas

Una vez que ya tengamos nuestras alcachofas cocidas listas, podemos guardarlas en la nevera conservando su propio líquido o escurrirlas para consumir al momento. El líquido utilizado también puedes conservarlo y emplearlo para guisos o cremas de verduras.

Y si prefieres alcachofas en conserva te recomendamos nuestras alcachofas de Tudela elaboradas por La Catedral de Navarra.

Publicado en