No hay productos en el carrito.
Cómo cocinar boletus edulis
08 Sep
Tres recetas sencillas de realizar para mostrarte cómo cocinar boletus edulis
Ya sean frescos o en conserva, siempre que tenemos estos hongos silvestres en casa nos viene a la mente la misma pregunta, ¿cómo prepararlos? Hoy te vamos a mostrar tres recetas de boletus edulis muy diferentes para que te pongas manos a la obra: revuelto de boletus edulis, un primer plato exquisito con el que sorprender a tus comensales; carpaccio de boletus edulis, una elaboración más fresquita para disfrutar de lo que queda de verano y salsa de boletus edulis, un condimento ideal para acompañar a tus platos.
Recetas con boletus edulis
• Revuelto de boletus edulis: Pela y lava una patata y córtala en láminas de unos 2 o 3 mm como para hacer patatas panaderas. Añade la sal y fríelas a fuego lento en una sartén con aceite de oliva virgen abundante, reserva. A continuación limpiamos la parte blanca de un puerro y lo partimos en rodajas muy finitas. Rehogamos el puerro en una sartén con dos cucharadas de aceite y cuando el puerro comience a coger color añadimos unos 150 grs de boletus edulis en conserva. Salteamos un par de minutos más y añadimos unos 3 huevos hasta cuajar al gusto. Para emplatar podremos alternar capas de boletus edulis con otras de patatas, añadimos flor de sal por encima y un poco de tomillo.
• Carpaccio de boletus edulis: cortamos los boletus edulis en láminas finitas y los colocamos sobre una bandeja. Exprimimos un chorro de limón por encima y dejamos macerar durante unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo, espolvoreamos un poco de sal y pimienta por encima y rematamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
• Salsa de boletus edulis: ponemos en una sartén unos 200 grs de boletus edulis con un chorrito de aceite de oliva y cuando estén bien dorados añadimos 160 ml de caldo de carne y un poco de pimienta. Dejamos que el caldo reduzca un poco e incorporamos 60 ml de nata. Dejamos hervir un par de minutillos más y retiramos del fuego para triturar.
Boletus Edulis
Este hongo blanco junto con las subespecies Aereus y Pinícola son las más populares en la cocina micológica. Inconfundibles con setas tóxicas, las topamos fácilmente en bosque de hayas, robles, castaños y coníferas. Al igual que las Amanita Caesareas, estos boletus se recogen desde finales de junio hasta finales de septiembre y pueden llegar a pesar hasta un kilo.
Boletus Edulis es el nombre en latín que hace referencia a su comestibilidad, por otro lado, en España se le denomina seta calabaza, seta de calabaza o simplemente calabaza. Sin embargo, en inglés se le designa de varias maneras pero todas incluyen cep (procedente francés cèpe), y sorprendentemente, igual que la Amanita Caesarea, también tiene un título relativo a su nobleza gastronómica king bolete (Rey boletus).
Boletus edulis La Catedral de Navarra Tarro
11,32 € IVA incluido