Cómo conservar embutidos ibéricos

¿Cómo conservar embutidos ibéricos correctamente? El film es una buena opción a la hora de conservar embutidos ibéricos de bellota.

 

Cómo conservar ibéricos de bellota

Con piel, sin piel, en la nevera, a temperatura ambiente… Todos sabemos disfrutar de unos buenos ibéricos de bellota. Sin embargo, cuando llega el momento de su conservación aparecen los problemas. Para no echar a perder unos manjares de tal envergadura, te mostramos cómo conservar embutidos ibéricos de la manera más adecuada.

Salchichón Ibérico de Bellota loncheadoIbéricos loncheados

Si has servido ibéricos loncheados y por alguna extraña razón el plato no ha acabado vacío, la mejor opción es  colocar las lonchas ya sea de jamón, chorizo, lomo, etc, unas encima de otras formando una torre, cubrirlas con un film transparente para no dejar pasar el aire y guardarlas en la nevera. Cuando quieras volver a servir tus lonchas de ibéricos, retira el fim y déjalas a temperatura ambiente unos minutos antes de su consumo. Con respecto a la piel, lo correcto es conservarla y que los comensales la vayan quitando según vayan comiendo. Puede que sea algo más engorroso pero ayudaremos a que se conserve correctamente.

 

Salchichón Ibérico de BellotaEmbutidos ibéricos en pieza

Hay quienes prefieren ibéricos en pieza e ir cortando según se va consumiendo. Aunque por desgracia la mayoría de las piezas nos duran menos de lo que nos gustaría, para conservarlas debemos tapar el corte con un papel, cubrirlo con film transparente y apretarlo con una goma elástica para que no entre el aire. Otra manera para la adecuada conservación de ibéricos en pieza es mantener la propia piel que los cubre tapando el corte de la pieza. Las piezas ibéricas puedes conservarlas a temperatura ambiente colgándolas boca abajo debajo de una barra, no obstante, si en tu casa hace demasiado calor puede ser recomendable meterlas en la nevera.

jamon joselitoPaleta y jamón ibérico

Comprar una paleta o un jamón ibérico de bellota es un desembolso económico demasiado importante como para dejarlo estropear. Para que tu pieza de paleta o jamón se conserve como el primer día, puedes optar por cubrir el corte con el ya habitual film transparente, un trozo de su propia grasa e incluso con un poco de aceite de oliva virgen extra. Retira las primeras lonchas del corte ya que pueden quedarse algo resecas y retira el moho que pueda generarse. El moho de los ibéricos, a pesar de lo que muchas personas puedan pensar, ayuda a fijar los sabores y aromas del jamón por lo que no debemos asustarnos si aparece en nuestras piezas.

Publicado en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *