Cómo conservar queso: 5 claves de oro

Te ofrecemos 5 claves de oro para conservar el queso en perfecto estado y que dure más tiempo.

El método de conservación del queso suele suponer un problema para muchas personas: ¿a qué temperatura debemos conservar el queso? ¿Qué recipiente utilizamos? ¿Cuál es el cuchillo más adecuado para cortar nuestro queso? Este post lo hemos diseñado especialmente para aquellos amantes de los mejores quesos que suelen encontrarse con este tipo de problemas en su día a día:

  • Temperatura apropiada:

A la hora de conservar queso tienes dos opciones, la primera es guardarlo en el frigorífico y la segunda es conservarlo fuera de este. Si eliges la primera de las opciones, la temperatura ideal será entre unos 5 a 10 grados, no obstante, si elegimos guardar el queso fuera de la nevera, lo ideal sería mantenerlo entre 16 y 20 grados.

  • Recipiente adecuado:

Si tenemos una pieza de queso entero, lo mejor es conservarlo en la parte baja del frigorífico cubierto con papel de parafina. Se recomienda dar la vuelta al queso cada 8 o 10 días. No obstante, si el queso ya está empezado la superficie del corte deberá cubrirse con papel de aluminio dejando la corteza al descubierto para que respire. Otra opción es conservar el queso en la nevera dentro de una quesera.

  • Elección del cuchillo:

Para una pieza entera lo más adecuado es emplear un cuchillo de doble mango con el que se facilite el corte a dos mitades o bien un cuchillo con una hoja lo suficientemente larga. Antes de comenzar con el corte conviene atemperar el cuchillo sumergiéndolo en agua caliente y secándolo bien con un paño.

  • Realización de los cortes:
  1. El primero de los cortes irá encaminado a cortar el queso entero por la mitad.
  2. Después se deberá partir una de las mitades hasta conseguir un cuarto.
  3. A continuación deberemos cambiar el cuchillo por uno más ordinario y partir el cuarto de queso en cuñas de unos 3 a 5 milímetros de espesor. También puedes cortar el queso en tacos de unos 10 o 15 milímetros.
  • Conservación de la corteza:

Es recomendable conservar la corteza del queso ya que es ahí donde se almacena el aroma de los quesos. Esto será muy importante sobre todo en quesos como el queso Idiazabal. Además, la conservación de la corteza supone una presentación más estética de nuestro queso.

Publicado en