No hay productos en el carrito.
Cómo hacer una tempura crujiente y ligera
5 trucos para hacer una tempura crujiente y ligera con la que conseguirás rebozados espectaculares.
Se trata de una técnica originaria de China que en poco tiempo alcanzó gran fama en nuestro país. La tempura consiste en freír durante poco tiempo alimentos previamente sumergidos en una pasta elaborada a base de agua, harina y huevo. Pero, ¿cómo hacer una tempura crujiente y ligera? Conseguir una masa de rebozado perfecta no es tarea sencilla, pero una vez que hemos logrado nuestra primera tempura crujiente y ligera, todas las demás serán coser y cantar. Compartimos con vosotros algunos trucos para conseguir una masa de rebozado perfecta:
Agua con gas: el agua con gas para rebozados aportará a la masa un extra de esponjosidad. En este sentido, el agua con gas Vichy Catalán se convierte en la herramienta perfecta para hacer rebozados crujientes.
Agua bien fría: cuanto más fría esté el agua mejor saldrá el rebozado. Podéis utilizar agua de la nevera o bien introducir unos hielos en un bol con agua antes de comenzar con la tempura.
Utilizar enseguida: a diferencia de otras masas, la masa de tempura es mejor utilizarla cuanto antes.
Ingredientes de pequeño tamaño: el corte de los ingredientes será clave para conseguir la tempura perfecta. Para ello, los vegetales han de cortarse muy delgados y el pescado, las gambas y el calamar en piezas de bocado anchas con ciertos cortes para que la masa se adhiera con mayor facilidad.
Aceite bien caliente: los alimentos deberán permanecer poco tiempo en la sartén y para ello, lo mejor es que el aceite esté muy caliente. El aceite picual es el que mejor aguanta las altas temperaturas, nosotros te recomendamos aceite de oliva ecológico Deortegas Picual.