No hay productos en el carrito.
¿Cómo se cuece el pulpo?
¿Cómo se cuece el pulpo? ¿Sabes cómo cocer pulpo?
¿Cómo, cuándo, dónde cocer pulpo? Las preguntas más frenéticas que surgen en la cocina tras comprar un buen pulpo al darse cuenta de que no se tiene ni idea de cómo preparar esta deliciosa receta que se te has propuesto para los amigos.
Con los trucos y consejos propios de una madre que compartiremos desde Calidadgourmet pasarás por chef sin que nadie se dé cuenta. ¡Agarra el pulpo y el ordenador y vámonos a la cocina!
El objetivo es que quede terso, pero tierno así que te vamos a dar unas recomendaciones.
Antes de nada vamos a congelar nuestro limpio querido octópodo, ¿esto para qué? Pues, según los expertos, es la transición del congelado al descongelado el que produce una rotura de las fibras de la carne del pulpo. Es decir, que cuando la tengamos a temperatura ambiente denuevo estará mucho más blando. Antes, cuando no existían congeladores se hacía de otra manera… dando sentido a la frase popular “poner a alguien como un pulpo”.
Tradicionalmente se hacía en la olla de cobre, pero cualquier puchero de base ancha donde entre nuestro pulpo y donde podamos cubrirlo hasta arriba de agua. Esta cocción lleva mucha agua porque incluso tras evaporarse el agua, debe aún quedar sumergido el delicioso molusco. Al agua se le puede añadir una hojita de laurel, además de una cebolla picada para dar sabor mientras va cocinando. Una vez en la mesa es cuando se sazona con sal marina con pimentón ahumado al gusto de cada uno, no antes.
¡No cometas el frecuente error de ahogar al pulpo en el agua hirviendo! Esto cambiará su color, demostrando que no tienes ni idea, y corres el riesgo de quemarte. Por esto y más recomendamos que una vez puestas en marcha las burbujas sumerjamos y saquemos el pulpo unas 4 o 5 veces de intervalos de unos dos segundos.
Ahora le toca al ojo
El tiempo de cocción no es ciencia exacta, por saber no lo saben ni los cocineros profesionales. Cada pulpo es diferente y, como cada uno de nosotros, necesita su tiempo. Os podemos ayudar a estar a atentos con la siguiente medida: pulpo de un kilo unos 20 minutos en olla y otros 20 de reposo. Recuerda que este dato sólo es orientativo, estate atento y, ¡afina el ojo para que aprenda a cocinar pulpo!
Ahí va un truquito para los novatos, puedes dejar el pulpo en reposo en el mismo agua en el que lo has cocinado. De este modo seguirá cocinado, aunque sin fuente de calor directo, el futuro manjar terminará de ablandarse sin pasarse de punto y manteniendo la temperatura hasta que lo sirvas.
Por lo que antes hemos avisado, un pulpo una cocción, resulta muy difícil calcular el tiempo necesario para cocinarla en una olla expres. Las ollas a presión también son cada una con su propia personalidad, por esto no es muy popular este método aunque es igual de válido. Si te sobran pulpos… ¡en unos 6 o 7 minutos lo podrías tener sobre la mesa!, sin tener que esperar a que repose.
¡Ánimo y al pulpo!