No hay productos en el carrito.
CORTIJO URBANO 2010 JAEN
El objetivo de CORTIJO URBANO 2010 JAEN es poner en valor el auténtico estilo de vida mediterráneo, reflexionar sobre su mítica trilogía, profundizar sobre la supervivencia de esta dieta equilibrada y saludable y sobre su potencial socioeconómico y cultural.
CORTIJO URBANO 2010 JAEN se celebra los días 24 y 25 de noviembre de 2010 en el recinto del Pabellón cubierto de IFEJA (Ferias Jaén, Recinto provincial de Ferias y Congresos de Jaén. Jaén).
Cortijo Urbano supondrá una excepcional oportunidad para descubrir y disfrutar de la naturaleza
multidisciplinar del impacto de los hábitos alimentarios sobre la salud, y la influencia de la historia y la
cultura sobre la alimentación en el Mediterráneo, así como la adaptación a los nuevos tiempos, mercados y
consumidores de la mano de los más afamados especialistas y profesionales, con los que, durante 2 días, se
convivirá y compartirán experiencias a través de foros de expertos, charlas magistrales y talleres interactivos, entre otros.
A través del ejercicio de deconstrucción del cortijo tradicional, proponemos un hábitat experiencial en el
que los visitantes a se sorprenderán con un espacio realmente auténtico y exclusivo, mix ideal entre lo
tradicional y lo contemporáneo donde se desarrollarán multitud de actividades absolutamente
excepcionales que se agrupan en los siguientes espacios temáticos:
– COCINA “CORAZÓN DE LA DIETA MEDITERRANEA”
– GRAN PATIO
– PATIOS SECUNDARIOS
– EXPLOTACIONES PRINCIPALES
– EXPLOTACIONES AUXILIARES
TALLER DE ALIMENTOS RESPONSABLES
De manera divertida, con la ayuda de Cocineros Responsables Saludables -expertos en Metodología
Didáctica- y a través de espectaculares experimentos, los más pequeños se convertirán, en primer lugar,
en verdaderos agricultores, a continuación visitarán el supermercado para realizar la compra,
posteriormente prepararán en el corazón de CORTIJO URBANO un plato típico de la dieta mediterránea, que
finalmente podrán servir a sus padres y educadores en la alacena para su degustación. El objetivo es
sensibilizar sobre los beneficios de esta dieta tan tradicional, y concienciar sobre la importancia de una alimentación responsable, proceso que va desde recolección en la huerta, pasando por la compra de alimentos, hasta la elaboración y suministro del producto saludable.