No hay productos en el carrito.
Dieta por edades: alimentación a los 20 y alimentación a los 30
Conoce la dieta por edades más apropiada, cual es la alimentación a los 20 y la alimentación a los 30 más recomendada.
Las necesidades alimenticias en mujeres es diferente dependiendo de la franja de edad en la que nos encontramos. Es por ello que una dieta por edades que cubra las carencias y necesidades de cada etapa de la vida se convierte en clave de salud y bienestar. En este artículo nos centraremos en la alimentación a los 20 y la alimentación a los 30, dos franjas de edad muy cercanas y que las mujeres suelen descuidar bastante.
Alimentación a los 20
La alimentación a los 20 está marcada por los cambios fisiológicos experimentados en el cuerpo de la mujer, el aumento de talla y de peso suelen ser algunos de los más visibles. Para mantener una correcta dieta a los 20, te recomendamos que des prioridad a los lácteos (quesos, yogures, leche…) que evitarán problemas de huesos a una edad más adulta. También te aconsejamos que tomes una cucharadita al día de aceite de oliva virgen extra en crudo como fuente de antioxidantes. La actividad física propicia de esta edad también requiere que las mujeres se mantengan bien hidratadas y para eso la mejor opción es el agua mineral sustancia que además te ayudará a depurar el organismo. Es el momento de disfrutar de las carnes rojas (siempre en su justa medida) ya que favorecerá el desarrollo óseo y muscular tan importante en esta franja de edad.
Alimentación a los 30
El ácido fólico es una de las sustancias a las que más se debe prestar atención en esta franja de edad. Esta sustancia la encontramos en verduras de hoja verde como las acelgas o las espinacas o en cremas de verduras. Los 30 es una franja de edad caracterizada por la maternidad. La alimentación para embarazadas debe contener un aporte extra de omega 3 que ayudará a la formación y el desarrollo del tejido neuronal del feto y evitará los riesgos de prematuridad. Uno de los alimentos con mayor aporte en omega 3 son las anchoas de Santoña.
En el siguiente post te mostraremos algunos consejos sobre la alimentación a los 40 y la alimentación a los 50. ¡Esperamos serviros de guía!