No hay productos en el carrito.
DO Rueda: Denominación de Origen Rueda
DO Rueda: Las ventas de vinos con Denominación de Origen Rueda crecieron un 10% en el primer trimestre de 2010 respecto al pasado año, con más de 13 millones de contraetiquetas acreditativas entregadas a los productores en los 3 primeros meses de este año.
Por tipos de vinos se mantiene la tendencia de crecimiento del Rueda Verdejo sobre el Rueda, representando el 50% de las ventas de la D.O. Rueda; en cuanto a tipos de vinos Rueda, destacan los Rueda Rosados con 84.000 Uds. (139.000 en todo el año 2009) y de Rueda Sauvignon con 626.953 Uds. (1.364.877 Uds. en todo el año 2009).
La D.O. Rueda ha registrado un nuevo récord de producción, en la campaña 2009, con casi 60 millones de Kg. de uva de los que 57,35 millones corresponden a uva de variedades blancas.
En la actualidad se están gestando varios proyectos de nuevas bodegas dentro de la DO Rueda, algunas de las cuales esperan poder llegar a elaborar en la próxima campaña de vendimia. Este hecho, unido al crecimiento de las ventas, permitiría poder absorber la creciente producción de uva de la Denominación de Origen Rueda, que en la actualidad ha alcanzado una superficie de viñedo de casi 11.000 hectáreas registradas.
La Denominación de Origen Rueda fue reconocida el día 12 de enero de 1980, siendo la primera Denominación de Origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tras años de trabajo para el reconocimiento y protección de su variedad autóctona de uva: la Verdejo.
La zona de producción amparada por la D.O. Rueda se encuentra en la Comunidad de Castilla y León y está integrada por 72 municipios, de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia, 2 al norte de Ávila.