El aceite de oliva es el alimento español más exportado

El aceite de oliva ha sido en 2014 el alimento más exportado, según un estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura.

 

Exportación aceite de oliva

España es reconocida mundialmente por su aceite de oliva, hecho que se ha demostrado de nuevo en un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura en el que el aceite de oliva aparece en 2014 como el producto agroalimentario más exportado. Solo tres tipos de producto estarían por encima del aceite de oliva virgen extra en cuanto a exportación: los coches y vehículos, materiales para buques y en tercer lugar medicamentos.

Si nos centramos en productos agroalimentarios, el artículo más exportado sería el aceite de oliva, en segundo lugar la carne de porcino, en tercer lugar el vino seguido de las mandarinas y los tomates. La exportación del aceite de oliva lleva una trayectoria muy positiva en los últimos años aumentando su demanda año tras año:

1991/2000.      295.000 T año
2001/2010.      629.000 T año
2011/2014.      872.000 T año

Cabe destacar, que el 75% de las exportaciones de aceite de oliva español tuvieron como destino la Unión Europea, dentro de ella, Italia es el país que recibe la mayor parte de nuestro aceite de oliva.

Está claro que el aceite de oliva español gusta tanto dentro como fuera de nuestro país. No solo convierte tus platos en todo un lujo para el paladar sino que también tiene numerosos beneficios para nuestro organismo como sus ácidos grasos, vitaminas A, D, E y K o su capacidad antioxidante. En K Gourmet Online puedes comprar online las mejores marcas de aceite de oliva virgen extra.

 

 

Publicado en