No hay productos en el carrito.
El mayor stock de anchoa del Cantábrico
02 Jul
Este año, la famosa anchoa del Cantábrico, al cierre de su temporada, habrá obtenido el mayor stock de anchoa de la historia (desde que se realizan registros). Los investigadores de Azti-Tecnalia calculan la población de esta especie al finalizar la temporada en 225.000 toneladas.
El director de Pesca y Acuicultura del Gobierno vasco, Leandro Azkue, y el director de investigación de Azti- Tecnalia, Rogelio Pozo explicaron el viernes, 29 de julio de 2018, su satisfacción con los resultados de la campaña de la anchoa 2018.
Para la investigación, los buques oceanográficos Ramón Margalef y Emma Bardán partieron el 4 de mayo del puerto de Pasajes (Gipuzkoa) hasta el lunes 28 de mayo, cuando regresaron al mismo puerto. Durante casi un mes, ambos buques recorrieron el área de reproducción de la anchoa y calcularon la población de anchoa mediante el método de producción diaria de huevos.
No obstante, la estimación definitiva sobre la situación de este recurso pesquero se obtendrá más adelante, cuando estén disponibles los resultados de la campaña ‘Juvena’, que el próximo otoño medirá la cantidad de ejemplares juveniles que previsiblemente llegarán a convertirse en adultos en 2019.
Producción sostenible
El director de Pesca destacó asimismo la importancia de esta captura como «uno de los pilares de la economía de nuestros arrantzales» y «una de las especies de mayor interés comercial». La flota vasca, desde arrantzales a los armadores, constituye un ejemplo mundial de la implicación con la sostenibilidad de los mares, «sus recursos y la actividad pesquera funcional». Azkue quiso poner ayer en valor esta condición en la presentación de los resultados obtenidos: «La captura de anchoa vive su mejor momento desde hace varias décadas».
El director de Azti-Tecnalia, Rogelio Pozo, recordó a su vez que hace unos años «se produjo un colapso» de la especie, que obligó a suspender su captura entre los años 2006 y 2009. Las 225.000 toneladas estimadas en la campaña ‘Bioman’ permitirán a los arrantzales soñar con una buena cuota para el próximo año.