Espárrago La Catedral de Navarra.

Con la campaña casi finalizada, el resultado para este año 2011 es el de un espárrago de Navarra de excelente calidad.

Coincidiendo con la recogida del espárrago de Navarra nos acercamos a las instalaciones de La Catedral de Navarra para comprobar in situ todo el proceso de elaboración del auténtico espárrago de Navarra.

La Catedral de Navarra es una de las pocas conserveras que continúan con la venta y producción del auténtico espárrago de Navarra. El secreto de su éxito se basa en una gran selección de la materia prima, que es recogida por la noche para evitar que el espárrago tiña sus puntas de morado por la acción del sol. Una vez en la conservera son pelados a mano, blanqueados y embotados a mano. Su sabor y textura es excelente, sinceramente pocas conservas de espárrago puede llegar a este punto de perfección. Una auténtica pasada.

El espárrago es el producto gourmet por excelencia de la huerta de Navarra que con la importación de espárrago procedente de otras latitudes está llevando al sector a una situación casi insostenible.

Sin ir más lejos podemos mirar al campo navarro y comprobar cifras. En los últimos 11 años, el número de hectáreas inscritas en la indicación geográfica han pasado de las 3.500 hectáreas a las 1.193,72 de la actualidad. Por otro lado, de los 3.000 agricultores hemos pasado a los 383 y sin ir más lejos, digamos que en los últimos dos años la producción ha pasado de los 3,4 millones de kilos a los 2,7 millones de kilos de este año.

Son varios los medios que se hacen eco del fraude cometido por parte de varias conserveras que han transferido sus producciones a otros países, dejando de un lado la calidad y argumentando el precio como base de la comercialización de sus productos. El consumidor debe saber que el auténtico espárrago de Navarra debe llevar el sello de la denominación de origen y evitar engaños como los denominados espárragos “cojonudos”, que en su totalidad son de diversas procedencias como China o Perú.

Publicado en