Feria de Málaga 2015 y su gastronomía

Hacemos un repaso por la gastronomía malagueña para celebrar la Feria de Málaga 2015 del 14 al 22 de agosto.

Feria de Málaga

Más de 200 espectáculos gratuitos se concentrarán del 14 al 22 de agosto en la Feria de Málaga 2015. Málaga es uno de los destinos preferidos por turistas tanto nacionales como internacionales para disfrutar de sus vacaciones veraniegas, y de entre ellas, la Feria del Málaga es una de las semanas que más gente concentra. Conciertos musicales como los de Edurne, Rosario Flores, Carlos Baute o Efecto Mariposa, exposiciones, títeres, fuegos artificiales y más de 1200 artistas de diferentes disciplinas se concentrarán en la Feria de Málaga 2015.

Pero quien se acerque a la localidad de Málaga para disfrutar de su feria no podrá abandonar la ciudad sin probar algunos de sus platos más típicos. Hacemos un repaso por la gastronomía malagueña para recopilar sus platos más típicos.

Platos típicos de Málaga

Boquerones en vinagre: anchoas recién capturadas perfectamente limpias y sin espinas aderezadas con una vinagreta de ajo y especias. ¿Hay algo más fresquito para combatir el sofocante calor malagueño?

Fritura malagueña: sardinas, salmonetes, calamares, jurelillos pasando por verduras como calabacín, berenjena, zanahoria… no podemos visitar Málaga sin probar la fritura malagueña. ¿Un consejo? Si decidís llevar a cabo esta receta en casa elaborad la tempura con agua mineral con gas Vichy Catalán bien fría.

Porra de Antequera: similar al salmorejo cordobés, la porra de Antequera es una sopa fría elaborada con tomates, pan sin corteza, pimiento verde, ajos y aceite de oliva picual, la variedad de aceite más típica de la zona. Para hacer porra de Antequera nosotros te recomendamos aceite picual Molino de Segura.

Pimientos verdes rellenos de tortilla de patatas: una de las mejores cosas de los pimientos verdes rellenos de tortilla de patatas es que es una receta que se puede llevar a la playa, a la piscina…. Para elaborarlos te recomendamos los pimientos verdes de La Catedral de Navarra.

Porra de habas: se trata de una receta típica del pueblo malagueño Casabermeja y suele acompañarse de huevo duro, bacalao desalado o con un crujiente de jamón. Para elaborar crujiente de jamón te recomendamos introducir al horno jamón ibérico de bellota loncheado Tartessos.

 

 

Publicado en