Fin de la campaña de la anchoa del Cantábrico en el País Vasco

El final de la pesquería de la anchoa del cantábrico coincide con el comienzo de la campaña del bonito del norte en aguas del Cantábrico.

A punto de finalizar la campaña de la anchoa del Cantábrico es tiempo de hacer balance de esta campaña que no ha destacado por la rentabilidad de sus capturas, debido al poco tamaño de la anchoa apresada.

A falta de 1000 toneladas para alcanzar la cuota otorgada a los pescaderos vascos, los arrantzales han decidido abandonar la pesquería para comenzar la campaña del bonito del norte. En general, los bajos precios pagados en lonja por la anchoa del Cantábrico ha obligado a los pescaderos dejar el caladero por la escasa rentabilidad de sus capturas, con lo cual se repite lo ocurrido el año pasado, cuando se abandonó la pesquería un mes antes de su fin. El año pasado la cuota en captura ascendió a las 7.000 toneladas, mientras que este año alcanzó las 12.500, en ambos años no se finalizó el cupo.

El acuerdo franco-español que permitió que la Comisión Europea pusiera fin a la prohibición de pesca después de cinco años de veda, establecía un reparto del total admisible de capturas (TAC) de un 80% para España y un 20% para Francia, más una compensación de 200 toneladas para los galos. A lo largo de la próxima semana se decidirá la cuota de anchoa para su pesca en 2012.

Los conserveros pondrán estas anchoas del Cantábrico a la venta dentro de los próximos 6 meses, después del proceso de curación en sal.

Publicado en