El aceite de oliva Castillo de Canena consigue el premio al mejor aceite de oliva virgen extra afrutado medio del mundo

La guía de los mejores aceites de oliva del mundo, Flos Olei, ha puntuado al aceite de oliva virgen extra picual de Castillo de Canena con 96 puntos sobre 100.

Los aceites de oliva virgen extra de Castillo de Canena siguen sumando premios. Esta vez ha sido valorado con 96 puntos sobre en 100 por la guía más importante de aceites de oliva virgen extra del mundo, Flos Olei 2011, y su aceite de oliva virgen extra reserva familiar como el mejor aceite de oliva extra virgen afrutado medio del mundo.

La calidad y la tradición es lo que ha movido a la familia Vaño a la producción de aceites de oliva por 200 años. El hecho es que desde 1780 los descendientes de la familia Luís Vaño Martínez llevan produciendo su excelente aceite de oliva virgen extra.

Con una superficie cultivada de 1.500 hectáreas y 275.000 árboles y un avanzado sistema de extracción. En su última cosecha se han producido 15.284 hectolitros de aceite de oliva virgen extra. Destacan sus aceites de oliva virgen extra Royal temprano y el aceite de oliva virgen extra reserva de familia de la variedad picual que es el más recomendable, relación calidad-precio.

El aceite de oliva virgen extra reserva de familia de la variedad picual posee un intenso color amarillo dorado con delicados matices verdes ligeros. Su aroma es pleno y rotundo, con toques de tomates maduros y almendra verde, todo ello con un amplio abanico de notas de menta, salvia y pimienta negra. Su sabor es complejo y fino, con un inconfundible aroma vegetal a lechuga, endibia y un dulce final a almendra. Su amargor es definido y posee un ligero picor.

Es un aceite de oliva virgen extra ideal para un carpaccio de ternera y amanitas caesareas, para tomates al horno, platos de pescado azul, carnes al horno y quesos maduros de oveja y cabra.

Otros aceites de oliva españoles premiados son los aceites de Manuel Montes Marín, Almazara Subbética, Aroden, Hacienda Iber o Marques de Griñón.

Publicado en