La anchoa del cantábrico confirma su recuperación

La anchoa del cantábrico y su biomasa se mantiene en niveles parecidos al 2011.

La anchoa del Cantábrico una de las especies más amenazadas por la sobre explotación de su pesca está levantando cabeza. Las cifras de biomasa de este año, a pesar de no ser excesivamente positivas, ya que se ha registrado un ligero descenso que no afectará a la cuota prevista para el próximo 2013.

anchoas del cantabricoRecordemos que no fue una campaña positiva esta del 2012, el bocarte apareció tarde debido a las malas condiciones metereológicas de la pasada primavera en el mar Cantábrico. Esta negativa campaña se ve reflejada en sus números. De las 20.700 toneladas  de cuota de pesca establecida por la comisión europea como Total Admisible de Capturas (CAP) solo se pescaron 6.700 lo que supone un moderado descenso respecto al año 2011.

Estos estudios de biomasa realizados por AZTI-Tecnalia en el mar Cantábrico reflejan la buena salud del recurso que mantiene las medias de biomasa de la última década.

Ante estos datos, se espera para el próximo año un Total Admisible de Capturas (TAC) de un total de 20.700 toneladas.

Publicado en

2 thoughts on “La anchoa del cantábrico confirma su recuperación

  1. deliciarum says:

    esperemos su recuperación y poder seguir disfrutando de esta delicia. Las anchoas de Santoña, exquisitas, y lo dice un castellano de tierra adentro.

    • calidadgourmet says:

      La verdad que si. La de este año ha sido una estupenda captura.

Comments are closed.