No hay productos en el carrito.
La anchoa del Cantábrico dobla la cuota de su pesquería
La anchoa del Cantábrico vuelve a repoblar los caladeros del golfo de Vizcaya.
Los ministros de pesca de los países de la unión europea han decidido las nuevas cotas para la nueva campaña de la anchoa del Cantábrico.
A partir de una biomasa estimada de 98.450 t, se han fijado para la nueva campaña la captura de 29.700 toneladas de anchoa del Cantábrico, esta cifra casi duplica la cuota fijada para la pasada campaña que estaba situada en las 15.600 toneladas. De estas 29.700 toneladas, el 90 % de las capturas irán a parar a manos de los pesqueros españoles y un 10 % a manos de los barcos franceses. Estas nuevas cantidades establecidas por la comisión europea han confirmado el buen estado del caladero, que cuenta en la actualidad con una biomasa estimada de 98.450 t.
La noticia ha sentado muy bien entre las cofradías del Cantábrico dedicadas a la pesca del preciado bocarte, así como para los fabricantes y conserveros que confían en no tener que volver a importar anchoa de otros caladeros, hecho que se repitió entre el año 2004 y 2009 cuando el caladero fue clausurado ante el peligro de desaparición de la anchoa del golfo de Vizcaya.
En este sentido, el plan de instituciones y cofradías tiende a una gestión del caladero a largo plazo, incidiendo en la sostenibilidad de la especie y la administración económica del recurso.