No hay productos en el carrito.
La anchoa del Cantábrico identificada genéticamente evitará futuros fraudes al consumidor
El consumidor de anchoa del cantábrico será el gran beneficiado del futuro sello de calidad.
La pesquería de la anchoa del cantábrico se está aproximando y a falta de dos meses para el comienzo de la temporada de pesca en el mar Cantábrico se han desarrollado los primeros pasos para la formación del sello de garantía que evitará el fraude de la anchoa que se ha ido repitiendo a lo largo de los últimos años de veda.
Se calcula que cerca de un 83% de la anchoa en semiconserva vendida en nuestro país procedía de otros caladeros foráneos. La anchoa en semiconserva es un producto con gran valor añadido. Mientras que el precio medio en lonja de anchoa fresca del Cantábrico ha sido de 2,72 euros el kilo durante el año pasado, el precio de anchoa en semiconserva con aceite de oliva puede alcanzar los 40 euros para 350 gramos de producto.
Los resultados de la identificación genética presentados hace unas semanas por investigadores de AZTI-Tecnalia y por la UPV, permitirán distinguir la anchoa pescada en el golfo de Bizkaia de otras anchoas de otros caladeros.
Del mismo modo, permitirá la identificación de la anchoa del Cantábrico tanto en fresco como en conserva o semiconserva. El análisis determinará la especie y el origen geográfico incluso si el pescado está ya fileteado. Igualmente, resultará de utilidad en la cuantificación de los ingredientes utilizados en mezclas alimenticias elaboradas con productos pesqueros.
Este estudio de trazabilidad de la anchoa del Cantábrico posibilitará que no se engañe al consumidor dándole gato por liebre y no dejará duda alguna sobre la originalidad del producto. La anchoa pescada en el golfo de Bizkaia presenta unas características sensoriales de firmeza y sabor ligeramente amargo que son muy apreciadas por los consumidores, los cuales tienen todo el derecho a conocer el origen del pescado que consumen.
De todos modos, los ciudadanos también comienzan a percibir la importancia de que la anchoa del Cantábrico se captura de forma sostenible con el medio ambiente. Las artes de pesca empleadas en su recogida son respetuosas con el medio marino y con el resto de especies.