La anchoa del Cantábrico podrá ser comprada a partir del mes de marzo

La temporada de la anchoa en el mar Cantábrico comenzará el 1 de marzo.

La codiciada anchoa del Cantábrico podrá ser pescada a partir del 1 de marzo. Después de los 5 años de veda en aguas del mar Cantábrico, parece que el bocarte está empezando a ver la luz habiendo aumentado su biomasa en un 278% respecto al año 2009.

En el último año de su pesquería ha aumentado de las 15.600 toneladas a las 29.700 previstas para este año. Pero el aumento de las posibilidades de captura no anima a los pescadores a descontrolar su actividad. El acuerdo prevé un desembarco máximo de 10.000 kilos por barco y día, con cuatro ventas a la semana, nunca después de las 21 horas ni antes de las 9 de la mañana de los lunes.

A pesar de la parada biológica que se alargo durante 5 años, el precio de la anchoa sigue relativamente bajo, debido a que las conserveras prefieren comprar el bocarte de otros caladeros, el cual es más económico. Para evitar este paradigma, los pescadores de las 4 regiones de la costa del mar Cantábrico pretenden la consecución de la IGP Anchoa del Cantábrico, para evitar el fraude actual de ciertas conserveras que venden sus anchoas como del Cantábrico cuando realmente es un bocarte proveniente de otros caladeros. Además de evitar un exceso de desembarques para evitar que la gran oferta baje los precios del bocarte.

Se espera un año 2012 complicado para la flota de bajura, en el cual, el problema de la pesca de la anchoa está unido a la casi desaparición de la pesca de bajura del bonito que ahora busca caladeros cercanos a la costa de Irlanda.

Publicado en