La campaña de la alcachofa blanca de Tudela

Se acerca el mes de diciembre y con él comienza la temporada de recogida de la alcachofa blanca de Tudela.

La alcachofa es una planta originaria del norte de África, ya conocida por griegos y romanos. Al parecer se le otorgaban poderes afrodisíacos y toma su nombre de una muchacha seducida por Zeus, Cynara, de ahí deriva su nombre Cynara Scolymus después ésta fue transformada por Zeus en alcachofa.

Es una planta que necesita de un clima cálido para dar sus mejores frutos. Son múltiples las variedades de alcachofa, destacando en nuestro país el cultivo en las comunidades de Navarra, La Rioja y Aragón. Entre todas las variedades sobresale la alcachofa blanca de Tudela, variedad alargada de color verde y tamaño pequeño. La alcachofa contiene entre 40 y 50 calorías, por eso es muy utilizada en dietas de adelgazamiento.

Después de una floja última campaña donde las heladas y las nevadas de diciembre redujeron en un 40% la producción de esta versátil hortaliza. La indicación geográfica protegida Alcachofa de Tudela espera una buena campaña para este año, deseando que las adversas condiciones climáticas del año pasado no se repitan y que no afecten en demasía en su campaña de recolección, que se alargará hasta el mes de mayo.

Son varias las recomendaciones para su consumo sobresaliendo sus cualidades diuréticas, reconstituyentes, depurativas y fortalecientes del sistema inmunitario.
Al mismo tiempo, por todos es conocido sus propiedades para regularizar el intestino y problemas estomacales, siendo una hortaliza muy apta para regimenes alimentarios.

Ahí va una simple receta por si queréis hacer vuestros pinitos en casa.

Publicado en