La consejería de pesca del País Vasco inicia los ensayos genéticos del bonito del norte y la anchoa del Cantábrico.

El gobierno vasco está inmerso en el proyecto de identificación genética del bonito del norte y la anchoa del cantábrico para la consecución de su sello de garantía.

Las consejerías de las comunidades autónomas del Cantábrico han estado trabajando conjuntamente los últimos 5 años en la creación de la marca Bonito del Cantábrico y Anchoa del Cantábrico. De momento las comunidades de Asturias, Cantabria y País Vasco ya han llegado a un acuerdo y solo falta la comunidad gallega para sumarse al consenso, que ha pedido un mes para discutirlo entre los representantes del sector, aunque por parte de la Xunta, no va a existir muchos problemas, ya que su consejería también apoya el acuerdo.

En las últimas manifestaciones de la consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu, subraya la importante necesidad de crear este sello de garantía, especialmente para las conservas y los congelados, aunque las conserveras no están de momento muy a favor.

La consejera ha adelantado que en el Plan de Pesca 2009-2013 se está trabajando en recuperar las actuaciones iniciadas por el anterior ejecutivo para conseguir una marca colectiva denominada “pescado fresco del Cantábrico”.

La flota del Cantábrico está inmersa en la creación de esta marca de calidad pero también pendiente de la aprobación del plan de gestión a largo plazo de la anchoa del Cantábrico, atascado en Bruselas desde hace meses por un conflicto de competencias entre el Ejecutivo comunitario y el Parlamento europeo. Los pescadores esperan que el nuevo sistema se apruebe para que las posibilidades de pesca se fijen cada año mediante una fórmula matemática basada en los niveles de biomasa que detecten los científicos en el caladero.

De hecho, el trabajo sobre la anchoa del Cantábrico está muy avanzado mientras que el del bonito comenzará en el próximo ejercicio. El director de Pesca del Gobierno Vasco, Jokin Díaz, al respecto ha comentado que no es posible diferenciar legalmente el bonito del Cantábrico del bonito del norte, “Técnicamente es imposible; por eso estamos tratando de discriminar el bonito del Cantábrico de entre todo el del Norte” señaló.

Publicado en