La feria de la anchoa de Santoña se celebrará entre el 29 de abril al 1 de mayo

La feria de la anchoa de Santoña contará con diferentes talleres, como el de la elaboración de la anchoa, catas y actuaciones musicales.

Se comienza a dar forma al programa de la XII feria de la anchoa de Santoña. Organizada por el excelentísimo ayuntamiento de Santoña contará este año con un presupuesto cercano a los 100.000 euros, de los cuales 30.000 euros proceden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del gobierno de Cantabria y 36.000 euros del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de Pesca y Cultivos Marinos (FROM).

Tras la reunión entre la consejería de pesca y el ayuntamiento de Santoña quedan puestas las bases de la XII edición de la feria de la anchoa de Santoña.

Como objetivo fundamental está el repetir y mejorar la feria del año pasado que estuvo marcada por el carácter festivo al coincidir su celebración con la apertura del caladero del Golfo de Vizcaya tras varios años de prohibición. Para mejorar la edición anterior, la XII feria de la anchoa de Santoña contará con un diverso programa de actividades, entre los que cabe destacar talleres participativos sobre elaboración de la anchoa, degustación y concurso de pinchos o actuaciones musicales. Del mismo modo se pretende acercar el mundo de la anchoa a los chavales, desarrollando unas jornadas abiertas para visitar la Lonja de Santoña, las fábricas conserveras y el Centro de Visitantes del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel o al Museo del Pescador entre los días 25 y 28 de abril.

La feria se celebrará en la Plaza de San Antonio y alrededores de la localidad marinera. El recinto estará estructurado con pequeñas carpas que acogerán stands de los expositores de empresas conserveras, así como para entidades institucionales como el FROM, la Consejería de Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio de Cantabria o el Ayuntamiento de Santoña.

Publicado en