Los productos gourmet españoles más exportados en Navidad

Después del cierre de la campaña navideña, es hora de hacer balance de los productos gourmet españoles más exportados en este periodo.

Jamón Ibérico, vino, queso manchego y aceite de oliva han sido los productos gourmet españoles más vendidos al otro lado de nuestras fronteras. Los productos de siempre, parecen ser son los que mejor resisten la crisis.

Algunos de ellos parecen inmunes, como el jamón ibérico que concentra cerca del 43% de sus ventas en las últimas semanas del año y que este año parece haber orientado buena parte de su producción al sector exterior. Poca gente puede dudar las excelencias de nuestro jamón ibérico frente a un jamón de Parma, mucho más popular en el exterior.

Otro producto de gran popularidad fuera de nuestras fronteras en épocas navideñas es el cava. Sus exportaciones crecen año tras año, siendo uno de los vinos espumosos más populares en estas fechas en todo el mundo. Las empresas españolas dedicadas al cava y al mundo del vino en general han apostado claramente por la calidad frente al precio que tradicionalmente era el reclamo principal de nuestros caldos frente a los vinos franceses o italianos.

En 2010, la facturación exterior de aceite de oliva virgen extra se está incrementando un 22%, en comparación con el ejercicio anterior, según el Grupo de Análisis de Mercados del Consejo Asesor de la Agencia para el Aceite de Oliva. España sigue siendo el primer productor mundial del llamado oro líquido.

El queso manchego mantiene su popularidad fuera de nuestras fronteras, siendo uno de los quesos de oveja más populares en todo el mundo.

En los productos gourmet nuestra principal competencia es Francia e Italia, que son países que han hecho un gran marketing a través de la imagen positiva del producto, calidad y diferenciación.

Las ventas internacionales suponen el 15% de los ingresos de las empresas agroalimentarias españolas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Publicado en