No hay productos en el carrito.
Maridaje: vino blanco y queso
Conoce como potenciar el sabor del queso con nuestros consejos para maridar vino blanco y queso.
Nos encanta acompañar una tabla de quesos con una copita de vino. La combinación de queso y vino parece que nos hace disfrutar el doble de cada uno de los productos. Sin embargo, no siempre realizamos bien este tipo de maridajes. Si utilizamos un queso muy fuerte corremos el riesgo de que el sabor del vino desaparezca, pero si empleamos un queso demasiado suave, podemos incluso propiciar la acidez de ciertos vinos. En este artículo vamos a mostraros los mejores maridajes entre vino blanco y queso para conseguir potenciar la calidad de cada uno de los productos.
Queso fresco
El queso fresco tiene un sabor bastante neutro, por lo que le irán bien los vinos frescos, jóvenes y poco complejos. En este sentido, el vino verdejo o el cava chardonnay casarán a la perfección con el queso fresco. Si quieres un maridaje 5 estrellas, te recomendamos el Cava Reserva especial Chardonnay Rimarts.
Queso de cabra
La naturaleza ácida de la leche de cabra podrá contrarrestarse con la acidez de un buen txakoli. Para quesos de cabra te recomendamos un txakoli Gorka Izagirre, algo más ácido que el G22, o un txakoli de Getaria (normalmente más ácido que los de Bizkaia, como el txakoli Txomin Etxaniz).
Queso de pasta dura
El queso de pasta dura es territorio de los vinos tintos, pero aún así, también podemos encontrar vinos blancos como el vino Compté que marida bien con este tipo de quesos.
Queso de pasta blanda
El queso Camembert, el queso brie… se trata de quesos de naturaleza cremosa y muy láctea con una corteza algo amarga. Para quesos de pasta blanda te recomendamos vinos dulces como el Moscatel Chivite Gran Feudo Blanco que aporte la cantidad justa de azúcar.
Queso azul
El queso azul también combina mejor con los sabores dulces: salsa de higos negros y como vino el moscatel. La garnacha blanca también será una variedad que hará las delicias de los amantes del queso Roquefort o el cabrales.