Presentación de la nueva cosecha de Txakoli de Getaria

Se espera un txakoli de Getaria más afrutado y con mayor graduación que en el 2009.

La feria de San Antón en Getaria mostró la nueva cosecha de txakoli. Después de una primavera lluviosa y un septiembre soleado y seco, se ha presentado el nuevo txakoli de Getaria que se ha caracterizado por ser un txakoli bastante afrutado, de grado alcohólico medio (11º), con una acidez característica de la zona y un suave final amargo.

En cuanto a números, la producción de este año ha sido de unas 2.200.000 botellas, con más de 400 hectáreas plantadas, de las cuales la mitad pertenecen al concejo de Getaria, seguido de Aia y Zarauz.

Su principal mercado es la provincia de Gipuzkoa con un 75% de su distribución, seguido del resto del País Vasco (10%), otro 10% al resto del país (Barcelona y Madrid principalmente) y un 5% para la exportación a países de la UE y EE.UU.

Recordemos que el txakoli de Getaria es una de las denominaciones de origen de Txakoli del País Vasco que junto a Bizkaia y Araba son las únicas provincias donde se puede elaborar el Txakoli.

Tras la polémica generada por la pretensión de Burgos de denominar txakoli al vino elaborado en Miranda del Ebro o en la comarca de las merindades, la denominación de origen Getariako txakolina no tiene previsto agruparse con las otras denominaciones de origen vascas, pero si aboga por la colaboración entre ellas con el fin de evitar el fraude y defender la marca txakoli frente a posibles engaños, que en muchos casos se producen en su propia cocina, como fue el ejemplo de vinos Atxega de Orio que comercializaba su vino de mesa Txinparta como Txakoli.

Publicado en