No hay productos en el carrito.
Productos típicos: Andalucía: Vinagre de Jerez
19 Feb
Es uno de los condimentos estrella de la gastronomía española. Es un aderezo único, intenso y peculiar. Tiene una gran concentración aromática y es un producto muy versátil. Solo unas gotas y transformarán cualquier plato en una fiesta para los sentidos. ¿A quién nos referimos? Así es, al vinagre de Jerez, uno de los productos andaluces más clásicos.
¿Qué es el Vinagre de Jerez?
El vinagre (del francés ‘vin aigre’, o vino agrio) es un producto obtenido mediante la acción de la bacteria acética sobre una solución hidroalcohólica. Por ello, puede producirse vinagre a partir de cualquier alimento que fermente en alcohol. Existen vinagres de manzana, remolacha, arroz y, naturalmente, de vino. El Vinagre de Jerez es el resultado de la acetificación del alcohol contenido exclusivamente en los vinos del Marco de Jerez.
Historia del Vinagre de Jerez
La historia del Vinagre de Jerez está íntimamente unida a la historia de los vinos de los que procede. Una historia que comienza hace 3.000 años con la llegada de los fenicios a esta zona de la Península Ibérica. Estos navegantes arribaron a la comarca de Jerez trayendo consigo cepas que plantaron en sus tierras albarizas*. Como ocurre en cualquier otra región vinícola de larga tradición, el vinagre ha sido siempre un compañero de viaje del vino. Un compañero temido, por cuanto la acetificación incontrolada era y es uno de los grandes riesgos de la labor bodeguera.
Nuestros vinagres de Jerez
Vinagre de Jerez Pedro Ximénez Fernando de Castilla
- El vinagre de Jerez Pedro Ximenez Fernando de Castilla se elabora en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
- A partir de uva Pedro Ximénez y palomino.
- Acogido a la Denominación de Origen Vinagre de Jerez.
Vinagre de Jerez Pedro Ximénez Fernando de Castilla
13,20 € IVA incluido
Vinagre de Jerez Tradicional Fernando de Castilla
- El vinagre de Jerez Tradicional Fernando de Castilla se elabora en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
- A partir de 100% uva palomino.
- Acogido a la Denominación de Origen Vinagre de Jerez.
Vinagre de Jerez Tradicional Fernando de Castilla
9,02 € IVA incluido
Más sobre el Vinagre de Jerez
Cómo hacer una reducción de vinagre de Jerez
Mejillones en escabeche a la vinagreta
Más productos de Jerez
Antique Pedro Ximénez
- El Antique Pedro Ximenez es un vino elaborado en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
- A partir de 100% uva Pedro Ximénez.
- Acogido a la Denominación de Origen Vino de Jerez.
Antique Pedro Ximénez
44,02 € IVA incluido
Antique Amontillado Fernando de Castilla
- El Antique Amontillado de Fernando de Castilla es un vino blanco dulce elaborado en Jerez de la Frontera (Cádiz).
- A partir de 100% de uva palomina fina y tiene una crianza en soleras y criaderas de 20 años.
- Denominación de Origen Vino de Jerez.
Fino Fernando de Castilla Classic
- El Fino Fernando de Castilla Classic se elabora en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
- A partir de 100% uva palomino.
- Acogido a la Denominación de Origen Vino de Jerez.
Fino Fernando de Castilla Antique
- El fino Fernando de Castilla Antique se elabora en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
- A partir de 100% uva palomino.
- Acogido dentro de la Denominación de Origen Vino de Jerez.
¿Por qué comprar Bodegas Rey Fernando de Castilla?
Las Bodegas Rey Fernando de Castilla reciben su nombre en honor al Rey Fernando de Castilla “El Santo” que conquistó buena parte de Andalucía en el siglo XIII y que descubrió las cualidades excepcionales del suelo y el clima para producir vinos de calidad excepcional. La historia de la bodega empieza con la familia Andrada-Vanderwilde, que tiene larga tradición en la zona y que hace dos siglos ya producían uva y vinos para la elaboración de vinos de Jerez. En 1972, D. Fernando Andrada-Vanderwilde creó la marca “Fernando de Castilla” con el objetivo de producir el brandy más selecto de España. Bodegas Rey Fernando de Castilla desarrolla su Política de Calidad en cumplimiento de la norma ISO 9001 quedando ésta a disposición de las partes interesadas.
Los vinos elaborados en las Bodegas Rey Fernando de Castilla han recibido numerosos premios desde el año 2004 hasta el año 2016. En ese mismo año, el Antique Oloroso logró la Medalla de Plata en el International Wine Challenge, mientras que el Antique Pedro Ximénez logró la misma medalla en el Concours Mondiale de Bruxelles. Al año siguiente el Antique Amontillado fue también la Medalla de Plata de los Decanter World Wine Awards, el mismo puesto lo consiguió el Antique Pedro Ximénez, quien en el Madrid Wine Expo se llevó la Medalla de Oro. El año 2006 fue un buen año tanto para el Antique Amontillado, quien consiguió tres medallas de plata: en el International Wine Challenge, en el International Wine & Spirit Competition y en el BKWine Scandinavian wine & spirit competition, como para el Antique Pedro Ximénez que se llevó tres medallas de oro y una de plata.