No hay productos en el carrito.
Quiche Lorraine
03 Ago
Una quiché Lorraine es un tipo de tarta salada típica de la cocina francesa. El vocablo quiché Lorraine proviene de la palabra Küchen, un dialecto hablado en la región de Lorea, al noreste de Francia. Sus ingredientes más básicos son, por un lado huevos y crema de leche fresca para elaborar la masa para quiché, también denominada migaine y por otro lado su relleno a base de verduras y productos cárnicos como el bacon o el jamón ibérico de bellota.
Tipos de quiché Lorraine
La receta original de quiché incluía únicamente nata y huevo, sin embargo, con el paso del tiempo se han ido incluyendo otros ingredientes como el ya mencionado bacon o las verduras. Los tipos de quiché Lorraine más elaborados serían los siguientes: quiché de calabacín, quiché de champiñones, quiché de salmón, quiché de cebolla, quiché de puerros, quiché de espárragos, quiché de berenjenas, quiché de acelgas e incluso quiché de manzana. Otra de las recetas de quiché más populares es la de quiché de puerros que te mostramos a continuación:
Cómo hacer una quiché Lorraine de puerros
Ingredientes quiché Lorraine de puerros
Masa quebrada (para quiché)
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 5 huevos
- 1/2 litro de nata liquida
- 20 cl. de leche
- aceite de oliva virgen extra
- mantequilla.
Para hacer una receta de quiché Lorraine primero debemos cortar el puerro y la cebolla en juliana y rehogarlo en una sartén a fuego lento con un poquito de aceite de oliva virgen extra. También podrás emplear si lo prefieres, puerros en conserva. Batimos los huevos con la nata y la leche y lo incorporamos a nuestros puerros. Untamos un molde apto para horno con mantequilla, lo forramos con la masa quebrada e incorporamos nuestro relleno de quiché. El último paso, será meter al horno y dejar hacer durante unos 30 minutos.
Vino y quiché Lorraine
Para maridar quiché Lorraine y vino, se debe equilibrar bien la intensidad de los sabores. Una quiché de espárragos irá perfecta con, por ejemplo, un Chardonnay frutado o un Sauvignon blanco, mientras que una quiché de hongos, por su parte, podrá acompañarse con un vino tinto con cuerpo como un pinot noir. Otra sugerencia es la de adaptar el vino al queso empleado para hacer quiché. De esta manera, los vinos tintos irán mejor con quesos fuertes como el cheddar y los vinos blancos secos o dulces con queso de cabra.
Algunos productos para rellenar tu quiché Lorraine
Puerros enteros La Catedral de Navarra extrafinos
6,47 € IVA incluido