No hay productos en el carrito.
Real Academia de Gastronomía se potencia
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se convierte a la Real Academia de Gastronomía en una corporación de derecho público, al igual que las demás Reales Academias de ámbito nacional, reforanzando el papel importante que la gastronomía tiene en la sociedad y la economía españolas.
Los motivos que han llevado a este reconocimiento han sido los fines de interés público que se encomiendan a la Real Academia de Gastronomía y que pasan por la investigación, perfeccionamiento, difusión, promoción y protección del arte culinario y actividades gastronómicas propias de España; la mejora de la alimentación de la población, la prevención de la obesidad y la adopción de una dieta sana y equilibrada; la promoción de la educación dietética y la cultura gastronómica en todos los niveles y ámbitos.
Según el Ministerio, la gastronomía española aporta un valor imprescindible para varios sectores productivos y es una fuente determinante de generación de empleo. El turismo, la producción y distribución de alimentos, o la restauración son ejemplos muy elocuentes.
La Academia Española de Gastronomía fue fundada como una asociación cultural sin ánimo de lucro en 1980, adaptándose posteriormente a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. La Casa de S.M. el Rey concedió el 19 de noviembre de 2008 el título de Real.