Receta de sobaos pasiegos Casa Olmo: Cómo hacer sobaos pasiegos

Te mostramos la auténtica receta de sobaos pasiegos Casa Olmo. Descubre cómo hacer sobaos pasiegos en tu propia casa.

Receta de Sobaos Pasiegos

La semana pasada, el equipo de Calidad Gourmet visitó Ontaneda, Cantabria, para descubrir la verdadera receta de los sobaos pasiegos llevaba a cabo por Casa Olmo desde 1.908.


Casa Olmo
es un obrador situado a orillas del río Pas, dedicado a la elaboración de productos típicos de Cantabria y que destaca por producir unos de los mejores sobaos pasiegosquesadas pasiegas más sabrosas y dulces de la comarca.

En este artículo queremos mostrarte el proceso de elaboración de los sobaos y las quesadas, que descubrimos en directo con la visita a este obrador cántabro. Además, te ofrecemos los pasos para saber cómo hacer sobaos pasiegos siguiendo la auténtica receta, con la que podrás trasladarte a tierras cántabras desde el primer bocado.

Hemos de confesar que Casa Olmo nos recibió con los brazos abiertos. Su buen humor y amor por su trabajo nos contagió desde el primer momento.

Jose Luis, Antonio, Leonor y María son los responsables de que día tras día los sobaos pasiegos y quesadas pasiegas lleguen a domicilios de toda España. Cuatro empleados que elaboran sobaos y quesadas de manera totalmente artesanal y siguiendo la receta tradicional de antaño.

A continuación, os explicamos en imágenes la receta y proceso de elaboración de Casa Olmo para este dulce típico, ideal como postre o merienda. Puedes tomarlo solo, o bien con un chocolate caliente, café con leche, té…

Ingredientes para hacer sobaos pasiegos:

• 3 Huevos
• 250 grs de azúcar
• 250 grs de harina
• 250 grs de mantequilla pasiega(mantequilla de vaca, materia esencial para la elaboración de estos sobaos)
• 8 grs. de Levadura química

Sal


Elaboración: receta de sobaos pasiegos de Casa Olmo

 

1º Batir y colar los huevos:

Se baten los huevos y se rompen con una maquinaria especial para evitar que posibles trozos de cáscara se cuelen en la masa. Casa Olmo nos confesó que cada masa que preparan para la elaboración de sobaos pasiegos contiene unos 500 huevos, ¡casi nada!…

 

2º Añadir el azúcar, preparación de la mezcla:

Se añade el azúcar a la masa de los sobaos pasiegos, tanto en polvo como líquida y se sigue batiendo. El azúcar líquido otorga a los sobaos un sabor más dulce y su color dorado característico.

3º Agregar la harina y levadura, amasado:

A continuación se agrega la harina con un poco de levadura y se vuelve a añadir un poco de huevo batido para humedecer la masa y facilitar la mezcla de los ingredientes. De esta manera, se evitará que aparezcan grumos en la masa de los sobaos pasiegos.

 

4º Incorporar la mantequilla:

Se incorpora la mantequilla derretida y se continúa batiendo hasta dar lugar a una masa líquida, homogénea y de color amarillento.

 

5º Dosificado sobre moldes o cápsulas rectangulares:

El siguiente paso, tras finalizar la fase de amasado, será rellenar los moldes de los sobaos pasiegos. En Casa Olmo, este proceso es realizado por una máquina para incorporar la cantidad de masa exacta en cada cápsula.

 

6º: Introducir en el horno:

Seguidamente, se introducen en un gran horno donde deben permanecer durante 15 minutos. En este momento ya se puede apreciar el olor a verdadero sobado pasiego recién hecho. Una vez horneados, los sobaos deben dejarse enfriar fuera del horno durante otros 15 minutos al menos.

 

7º: Plastificado:

La siguiente etapa será la del envasado individual de cada sobao pasiego para garantizar su correcta conservación. Este paso es llevado a cabo por las manos expertas de María y Leonor.

 

8º Empaquetado:

Para terminar, los sobaos se introducen en sus envases correspondientes, con el sello de la denominación de origen sobao pasiego y se almacenan para su posterior envío.

 

 

Este es el proceso de elaboración de los sobaos pasiegos de Casa Olmo, una receta de sobaos pasiegos tradicional que da como resultado unos de los mejores sobaos caseros y artesanales que existen.

En nuestra tienda gourmet online, Calidad Gourmet, podrás adquirirlos sin necesidad de moverte de casa. Una vez que los pruebes… ¡ya no querrás parar!

Publicado en

2 thoughts on “Receta de sobaos pasiegos Casa Olmo: Cómo hacer sobaos pasiegos

  1. CARMEN UTRERA says:

    HEMOS CONSUMIDO EN CASA DESDE HACE MUCHO TIEMPO SOBAOS PORQUE NOS ENCANTABAN ESTAN BUENISIMOS, PERO ESTAS DOS ULTIMAS CAJAS TIENEN COMO UN SABOR DIFERENTE COMO A METAL, UN SABOR EXTRAÑO QUE NUNCA HAN TENIDO, NO SABEMOS A QUE SERA DEBIDO . UN SALUDO

  2. Calidadgourmet says:

    Hola Carmen!!

    ¿Los sobaos los compraste en nuestro establecimiento? Al ser un producto artesanal, los sobaos pasiegos no salen siempre exactamente igual, pero nos extraña mucho eso que comentas de ‘sabor a metal’. Gracias por tu comentario Carmen, si los sobaos los compraste en nuestro establecimiento, intentaremos averiguar a qué se debe ese sabor que estas comentando.

    Un saludo!

Comments are closed.