Receta original de mojito cubano

No es que en invierno no apetezcan los mojitos, pero hemos de reconocer que cuando llega el verano nos apetecen más.

Receta original de mojito cubano

Quizás sea porque tenemos más tiempo para disfrutar de ellos, porque el buen tiempo hace que sepan mejor. O tal vez porque no paramos de verlos en nuestros chiringuitos de siempre. El caso es que verano es sinónimo de mojito cubano y eso nos encanta. Pero, ¿verdaderamente disfrutamos de la receta original de mojito cubano cuando nos sentamos en una terraza? La manera de hacer auténtico mojito cubano difiere bastante de la manera que tenemos de hacerla en España, por eso, hoy queremos compartir con vosotros la receta original de mojito cubano.

Cómo hacer auténtico mojito cubano

El azúcar a utilizar para llevar a cabo la receta original de mojito cubano es siempre blanco, y con este ingrediente debemos empezar nuestra receta. Añadimos dos cucharaditas de azúcar en un vaso ancho y sobre él media lima troceada que exprimiremos con el mortero.

Incorporamos el gua con gas, nosotros te recomendamos el agua mineral Vichy Catalán por su burbuja fina y alto contenido en minerales. Debemos de tener en cuenta que la cantidad de agua con gas debe ser aproximadamente el doble que la de ron.

Ahora es cuando llega el turno de la hierbabuena. La machacamos ligeramente para que desprenda todo su aroma. A continuación incorporamos el ron blanco y finalizamos introduciendo unos cubitos de hielo.

Diferencias entre el mojito original cubano y el mojito común

Una de las principales diferencias entre la receta original de mojito cubano y la receta común que normalmente sirven en los restaurantes, es el orden de los ingredientes. Mientras que en la receta original de mojito cubano se comienza con el agua con gas, seguido del ron y por último los hielos, en el mojito común que encontramos en nuestro país, el orden es completamente el inverso (puede que sea así para calcular mejor las cantidades).

Otra gran diferencia es que en Cuba utilizan siempre cubitos de hielo y no hielo picado como hacemos aquí. Esto es así ya que el calor de Cuba haría derretir el hielo picado más fácilmente. Para terminar, hemos de tener en cuenta que en la receta original de mojito solo debe machacarse la hierbabuena ligeramente sin llegar a que se deshaga. De esta manera evitaremos que aparezcan esos desagradables trozos de hierbabuena que se atascan en la pajita al beber nuestro cóctel.

 

Publicado en