No hay productos en el carrito.
Recetas con sardinas ahumadas
27 Mar
¿Cómo acompañar tus lomos de sardina ahumada? Elabora deliciosos canapés con sardina ahumada, un auténtico producto delicatessen cada vez más valorado
Teníamos una pequeña deuda con nuestros seguidores de twitter. Por eso, te contamos cómo elaborar estas sabrosas recetas con sardinas ahumadas para cumplir con lo que prometimos. No hace mucho pedimos sugerencias en twitter sobre cómo acompañar nuestros lomos de sardina ahumada, y tenemos que reconocer que algunas de vuestras propuestas fueron deliciosas. Hemos recopilado las ideas que más nos gustaron para detallarte cómo puedes cocinar estos aperitivos con sardina ahumada que tanto están gustando a nuestros clientes.
Sardinillas en conserva Ría de Santoña 900 grs.
9,57 € IVA incluidoLomos de sardina ahumada Ría de Santoña
5,23 € IVA incluido
Canapés con sardina ahumada
Atrévete a hacer tu mismo en casa nuestras propuestas de canapés con sardina ahumada. Desde Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, te recomendamos que utilices sardina ahumada de primerísima calidad pescada en aguas del Cantábrico y desespinada por la famosa conservera cántabra: Ría de Santoña. De esta forma, te asegurarás que tus canapés sean un éxito total, pues la calidad de la materia prima es lo fundamental. Disfruta de estas tres fabulosas recetas con sardinas ahumadas:
Sardina ahumada sobre tostada con mantequilla y salsa de rábano picante
El tiempo que tardarás en hacer esta receta será el tiempo que tarden en hacerse las tostadas, el resto es coser y cantar. Tuesta en la sartén unas tostadas (si son de pan de pueblo mucho mejor), úntalas con salsa de rábano picante y mantequilla y sobre él, un lomo de sardina ahumada.
Sardina ahumada sobre tostada con tomate, salmón y remolacha
Un canapé algo más elaborado. Puedes untar cada tostada con un poco de queso de untar para darle un toque más suave a esta receta con sardinas ahumadas.
Sardina ahumada sobre tostada con dados de tomate, cebolla y pimiento verde
Una receta muy fresquita que esperamos disfrutar cuando el buen tiempo haga acto de presencia. Puedes hacer una vinagreta para la cebolla, el pimiento y el tomate y aliñar tu pincho de sardina.
¿Por qué Ría de Santoña?
Porque Ría de Santoña está considerada como una de las mejores conserveras de las muchas que hay en Santoña. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.
Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescados del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.
Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, se valora el respeto de la marca por el producto.
Tenemos dos puestos de venta de bacalao y de todo tipos de ahumados
y nos encantan vuestras recetas