Recetas con yogurt Pastoret: Pan de yogurt

Aprende a hacer pan de yogurt con nuestro yogurt artesanal natural Pastoret.

 

Cómo hacer pan de YogurtHacer pan en casa es una opción cada vez más empleada por nuestros gourmets. En esta ocasión os vamos a mostrar cómo hacer pan de yogurt con nuestro yogurt artesanal natural Pastoret, una de nuestras últimas incorporaciones a nuestro catálogo de productos y que estamos seguros de que os encantará. Esta receta de yogurt la hemos sacado de la propia web de Pastoret, ¡una delicia! El resultado es un pan muy sabroso que podéis usar como vuestro pan habitual debido a su sencillez. El pan de yogurt es una receta marroquí usada para acompañar recetas típicas de esta región como elaboraciones con curry.

Ingredientes:

• 100 grs. de yogurt artesanal natural Pastoret
• 300 grs. de harina
• 75 grs. de agua
• 10 grs. de aceite de oliva virgen extra
• 12 grs. de levadura prensada fresca
• 6 grs. de sal
• 4 grs. de azúcar

Cómo hacer pan de yogurt:

1. El primer paso para hacer pan de yogurt será disolver la levadura en la cantidad de agua que hemos preparado. A continuación añadimos el resto de ingredientes exceptuando la sal y amasamos hasta conseguir una masa lisa y homogénea. Unos minutos antes de acabar con el amasado, será cuando debamos de incorporar la sal. Cuando ya tengamos nuestra masa lista, dejamos reposar durante una hora cubriéndola con un paño para que se produzca el primer periodo de fermentación.
2. Una vez transcurrida la hora, amasamos de nuevo muy ligeramente y damos al pan la forma deseada. Seguidamente dejamos reposar para que se produzca la segunda fermentación. El tiempo de esta fermentación variará mucho dependiendo de la temperatura, humedad, etc, pero deberá estar comprendido entre las 2 y las 6 horas.
3. Precalentamos el horno a 220º y dejamos cocer a 210º hasta que nuestro pan de yogurt adquiera un tono dorado. El tiempo de horneado variará también dependiendo del tamaño de nuestro pan. ¡Y ya tendremos nuestro pan de yogurt listo!

Consejo Gourmet: si queréis conseguir un pan con corteza pero no disponéis de un horno de vapor, podéis pulverizar vuestro pan dos o tres veces durante su tiempo de cocción. También resulta muy útil introducir en el horno un recipiente con agua para generar una mayor humedad.

Publicado en