No hay productos en el carrito.
Recetas Tradicionales: La Rioja Y Navarra
30 Nov
En esta entrega de nuestra nueva sección de “Recetas tradicionales” nos centraremos en la cocina riojana y navarra. Estas dos comunidades autónomas son vecinas, por lo tanto, ambas dos están infuelnciadas por la otra. Se trata de dos zonas limítrofes de tierras cálidas y fértiles. La cercanía geográfica hace que ambas tierras estén inlfuenciadas por la otra. De esta manera, la gastronomía de cada comunidad autónoma, se ve afectada de manera bidireccional. Por ejemplo, en el caso de La Rioja, se traduce a una transición entre la cocina navarra, vasca y castellana. La Rioja destaca por la elaboración de vinos combirtiéndose en uno de los referentes nacionales en el sector enológico.
Por otro lado, las influencias culinarias en navarra se acentúan en las zonas fronterizas con otras comunidades como País Vasco, Rioja y Aragón. Sin embargo Navarra es una de las zonas con mayor número de productos con Denominación de Origen.
Patatas a la riojana y lubina a la navarra
La primera opción es una de las recetas más fáciles y sencillas de cocinar. Se necesitan muy pocos ingredientes básicos y fáciles de encontrar en nuestras cocinas: cebolla, ajo, pimiento, chorizo y patatas:
Primero pochamos a fuego medio la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva . Una vez estén dorados, añadimos el chorizo y dejamos que se fría todo. Podemos añadir un poco de pimentón dulce o laurel. Añadimos las patatas cortadas en taquitos y les damos un calentón en la sartén, antes de añadir agua y cocerlo todo a fuego lento. Para saber si ya está listo, pinchamos las patatas con un tenedor y comprobamos que estén blanditas. Para la presentación, os aconsejamos servirlo en una cazuelita de barro ya que conserva mejor el calor y aporta un toque especial a la comida.
El segudo caso es algo excepcional: es un plato que junta pescado con carne y ademas es muy típico de Navarra, que no tiene costa… Dejando los chistes a parte, es una propuesta exquisita que nos ofrece la cocina navarra. Para su preparación necesitamos lubina, jamón loncheado y tomate frito:
Calentamos las lonchas de jamón en una sartén con un poco de aceite de oliva. Introducimos las tiras de jamón calientes dentro de la lubina cruda y cerramos la pieza con un palillo para evitar que se desmonte. Metemos el pescado en el horno y dejamos que se cocine a fuego lento: tenemos que cocinar la carne de dentro del pescado sin quemar la piel. Para saber si está listo, pinchamos la carne con un tenedor y comprobamos que no esté cruda. Para la presentación, os proponemos añadir unas cuantas tiras más de jamón crujiente y cubrirlo con una suave capa de tomate casero.
Maridajes
vino tinto
vino blanco