No hay productos en el carrito.
Nº22 Sopa de tomate con Idiazabal ahumado
19 Jun
En el Nº22 de “Los 40 principales de la gastronomía” tenemos la Sopa de tomate con Idiazabal ahumado, un pintxo del Bar La Cuchara de San Telmo de Donosti.
Ingredientes
- 4 pulpas de tomate
- 1 pellizco de Idiazabal ahumado rallado
- Salsa ali-oli
- 1 cuchara de vinagre de Módena
Para la picada de perejil:
- 2 rebanadas de pan tostado
- 2 dientes de ajo
- 100 gramos de frutos secos (nueces y avellanas)
- 1 ramillete de perejil sin tallos
- 1/2 litro de aceite de girasol
Elaboración
Trituramos la pulpa de tomate junto con la cucharada de módena y la colamos por un chino.
Para la picada de perejil:
Trituramos el perejil con el ajo y los frutos secos y vamos añadiendo el aceite poco a poco.
Para presentarlo llenamos un vasito con el jugo de tomate y le añadimos el queso rallado. Terminamos con una cucharita de picada y otra de ali-oli.
D.O.P Idiazabal
La Denominación de Origen Idiazabal nació en octubre de 1987 para defender el mercado, reservado para el conjunto de auténticos elaboradores y elaboradoras de queso Idiazabal, y garantizar a las personas consumidoras su origen -País Vasco y Navarra- y calidad. La Denominación controla el origen de la leche y la calidad del queso, tanto desde el punto de vista físico-químico y sanitario (pureza de la leche, no caben mezclas, grasa, bacterias patógenas, etc.), como gustativo.
Para ello existe un Comité de Cata que reúne a un grupo de degustadores y degustadoras cuya experiencia permite controlar las características típicas de este queso tan preciado. El Consejo Regulador vela porque se cumplan todos los requisitos, certificando el producto a través de la banda roja y el sello de su etiqueta.
Requisitos para acogerse a la denominación
- La zona de producción y elaboración de la leche y el queso es el País Vasco y Navarra, salvo los municipios que integran el Valle del Roncal.
- Solo se puede utilizar leche de oveja Latxa y Carranzana, sin mezcla alguna y sin pasteurizar.
- La maduración mínima del Idiazabal es de dos meses.
- El contenido mínimo de materia grasa frente al extracto seco es del 45%.
- El queso deberá superar tanto pruebas de tipo sanitario como organoléptico.
- Los quesos acogidos llevan la corteza numerada.
Solo si un queso cumple estos requisitos podrá llevar el distintivo de la marca Idiazabal -banda y escudo- en su etiqueta.