Tomates ecológicos vs tomates tradicionales

El tomate ecológico posee unos mayores niveles de antioxidantes, característica que ayuda a nuestro organismo a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Cada vez son más las personas que se decantan por introducir productos ecológicos en su lista de la compra. Pero, ¿verdaderamente los alimentos orgánicos son mejores que los convencionales? En este post nos centraremos en la hortaliza más consumida en nuestro país pero en su versión de cultivo ecológico: el tomate ecológico.

¿Por qué es mejor el tomate ecológico?

Según un estudio comparativo dirigido por la química-alimenticia de la Universidad de California Alyson Michell y publicado por el Journal of Agricultural and Food Chemistry, los tomates ecológicos contienen una mayor cantidad de antioxidantes. Más concretamente, los tomates bio poseen entre un 79 y un 97 por ciento más de flavonoides, que traducido al cristiano quiere decir que poseen unos niveles más altos de aquellos antioxidantes encargados de reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares, la demencia y algunos tipos de cáncer.

¿A qué se deben sus beneficios?

Pero ahora la pregunta es: ¿de donde proviene esta mayor cantidad de flavonoides? La clave está en el cultivo ecológico del tomate, método de producción que no permite el uso de abono nitrogenado. De esta manera, la planta crea sus propios mecanismos de defensa aumentando así sus niveles de antioxidantes.

Hay muchas maneras de disfrutar de los beneficios del tomate ecológico. Una de ellas es el empleo de esta hortaliza al natural como base de ensaladas y demás elaboraciones. No obstante, encontrar tomate bio en nuestros supermercados habituales no es tarea sencilla. En Calidad Gourmet te proponemos dos alternativas: tomate frito ecológico en aceite de oliva y tomate triturado ecológico, dos maneras de adquirir los antioxidantes naturales del tomate de una manera sabrosa y sencilla.

Publicado en