No hay productos en el carrito.
Txakoli: Bizkaiko Txakolina, Getariako Txakolina y Arabako Txakolina
29 Sep
El txakoli es el vino blanco más característico del País Vasco. Concentrándose la mayor parte de la producción de txakoli en la comunidad autónoma vasca, Bizkaiko Txakolina, Getariako Txakolina y Arabako Txakolina, también existen zonas de Cantabria y el Norte de Burgos con cierta tradición en esta bebida. Las variedades de uva empleadas en la elaboración del txakoli son principalmente blancas, aunque también utilizan variedades tintas para la producción de txakoli tinto y txakoli rosado bajo el nombre de ojo de gallo.
Denominaciones de origen del Txakoli
Bizkaiko Txakolina:
La mayoría de las zonas de explotación para la elaboración de txakoli de Bizkaia se localizan en zonas próximas de la costa y con altitudes que rondan los 150 metros de altura. Existen también zonas de interior con un clima más continental, seco y cálido. Las variedades de uva empleadas para la elaboración del txakoli de Bizkaia son principalmente blancas: Hondarribi zuri, Folle blanche, Gros manseng y Petit manseng. Entre las variedades de uva negra resaltaría la Hondarribi Beltza.
Getariako Txakolina:
Creada en 1.990, esta denominación de origen amparaba originariamente a txakolis pertenecientes a las localidades de Getaria, Zarauz y Ata, pero desde 2007 también se han ido incorporando otros municipios de la provincia de Guipúzcoa. Lo característico del txakoli de Getaria es su carácter espumoso que lo hacen propicio para ser servido de forma escanciada. En cuanto a las variedades de uva empleadas destacarían la uva Hondarribi Beltza, aunque de forma principal estaría la uva Hondarribi Zuri.
Arabako Txakolina:
La denominación de origen del txakoli de Alaba fue creada en 2001 con sede en Amurrio. Consiste en un txakoli originario de la zona del Valle de Ayala en la que se encuentran los municipios de Amurrio, Arceniega, Ayala, Llodio y Oquendo. El txakoli de Alava es un txakoli ligeramente espumoso con una característica nota de acidez y un color amarillento. Las variedades de uva blanca empleadas para su elaboración serían la uva Hondarribi Zuri, Gross Manseng, Petit Manseng y Petit Corbu y entre las variedades de uva negra destacarían la uva Hondarrabi Beltza.
Maridar Txakoli
Como todos los vinos blancos, el txakoli marida a la perfección con todo tipo de pescados y mariscos así como con carnes blancas. A parte de estas elaboraciones y para seguir con productos del Norte, una combinación excelente también es combinar txakoli con queso Idiazabal o txakoli con anchoas. Aparte de sus respectivos maridajes, el txakoli es una bebida que puede emplearse para la elaboración de diferentes recetas, nosotros te recomendamos un risotto de pollo y setas al txakoli.