No hay productos en el carrito.
Un bonito del Atlántico capturado en el Mar del Norte
El bonito del Norte parece que migra en busca de aguas más frías.
Un bonito del Atlántico (Sarda sarda) fue capturado en el Mar del Norte la semana pasada. El pez, que media 55 cm. de largo y pesaba 1,7 Kg., fue capturado cerca de los bancos de arena Gabbard, en la costa de Harwich a unos 150 Km. al nordeste de Londres.
El ejemplar fue donado a los científicos del Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science (Cefas), en Lowestoft, para su estudio.
Son varias las especias de aguas cálidas que a lo largo de los últimos años están apareciendo en las aguas más frías del Mar del Norte, entre las que se encuentran el pez negro y la palometa, lo cual nos muestra los cambios que están sufriendo nuestros mares debido principalmente al cambio climático.
Recordemos que el bonito del norte es un tipo pequeño de atún y un pariente cercano de la caballa que rara vez había sido capturado en el Mar del Norte.
El bonito del norte difiere del atún por su cuerpo más comprimido, su falta de dientes en el techo de la boca, ciertas diferencias en la coloración y su tamaño. El bonito del norte tiene una carne con una textura firme, de color bastante oscuro, y un contenido moderado de grasas.
El bonito del Atlántico habita en áreas costeras de agua salada o salobre. Esta especie migratoria se encuentra comúnmente formando bancos. El bonito del Atlántico por lo general nada en aguas templadas y tropicales del Océano Atlántico, aunque también es común en el mar mediterráneo y el mar Negro.
Para que vayáis haciendo boca, aquí tenéis una simple receta de ventresca de bonito con pimientos facilitada por el canal de youtube cocinarparalosamigos, buen provecho.