Aceite de trufa negra vs aceite de trufa blanca

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca: Conoce las diferencias entre el aceite de trufa negra y el aceite de trufa blanca.

Aceite de trufa negra vs Aceite de trufa blanca: Debido al elevado precio que la trufa natural puede llegar a alcanzar en el mercado, el aceite de trufa se ha convertido en una alternativa cada vez más demandada para conseguir este suculento sabor en diversos platos. Tan solo unas gotitas de aceite de trufa bastarán para conseguir un auténtico y potente sabor a trufa en nuestras elaboraciones. Pero, ¿Qué aceite de trufa emplear? ¿Trufa blanca? ¿Trufa negra? En el post: aceite de trufa negra vs aceite de trufa blanca os mostramos las diferencias básicas entre cada una de ellas para que no dudéis a la hora de condimentar vuestros platos.

Características de la trufa negra

La trufa negra es originaria principalmente de España, más en concreto de la zona de Teruel, aunque también es común encontrar trufa negra en la zona del Périgord de Francia. Por fuera, presenta un aspecto rugoso y un color negro oscuro, sin embargo por dentro, su color es negro con numerosas vetas de color blanco.

Recetas con aceite de trufa negraCómo utilizar el aceite de trufa negra

Debido su intenso sabor aunque menos acentuado que el de la trufa blanca, el aceite de trufa negra es ideal para condimentar tus ensaladas. Aliña tu ensalada de manera habitual con aceite de oliva virgen extra y vinagre balsámico y finaliza añadiendo unas gotitas de aceite de trufa negra. El vinagre balsámico y la trufa negra crearán una gran combinación. También podrás emplear este producto para confitados de verduras frescas, platos de setas o salsas reducidas de balsámico.

Características de la trufa blanca

A diferencia de la trufa negra, la trufa blanca es originaria de la zona de Umbría y Piamonte de Italia. Debido a la dificultad para encontrarla, la trufa blanca puede alcanzar en el mercado precios mucho más altos que la trufa negra. Por fuera, su aspecto es liso con una coloración ocre pálido y por dentro, presenta ciertos tonos marrones y rojizos atravesados por vetas blancas.

Recetas con aceite de trufa blancaCómo utilizar el aceite de trufa blanca

Para utilizar el aceite de trufa blanca, debes de tener en cuenta es que es bastantes más fuerte que el aceite de trufa negra, y ni decir tiene que considerablemente más fuerte que el aceite de oliva convencional. Algunas de las recetas que mejor casan con este manjar, son los platos de pasta y los platos en los que el huevo tenga cierto protagonismo. De esta manera, puedes elaborar un excelente plato de huevos fritos con patatas añadiendo al final unas gotitas de aceite de trufa blanca o unos spaguettis con parmesano y aceite de trufa blanca.

Pero, ¿por qué deberiamos comprar Bartolini?

En Calidad Gourmet disponemos de aceite de trufa elaborado por la prestigiosa marca italiana Bartolini. Pero, ¿quién es Bartolini?

Bartolini es una empresa familiar italiana fundada en 1.948 en el valle del río Nera, Umbria. En este paraje obtiene las aceitunas de donde procede el aceite de oliva Bartolini y también los cereales y las legumbres que esta familia emplea para la elaboración del resto de sus productos. Los aceites Bartolini son elaborados siguiendo una tradición transmitida durante seis generaciones teniendo como objetivo la calidad pero sin el empleo de productos químicos.

Publicado en