No hay productos en el carrito.
Salsa de queso Idiazabal
24 Sep
Dos recetas a falta de una: salsa de queso Idiazabal tradicional y salsa de queso Idiazabal con patatas
La salsa de queso Idiazabal es un condimento ideal para tus platos de carne. Pero no todo el mundo elabora su salsa de queso Idiazabal de igual manera. En el post de hoy te vamos a mostrar dos recetas de salsa de queso Idiazabal: salsa de queso Idiazabal tradicional, una manera rápida y sencilla de tener a punto este condimento y salsa de queso Idiazabal con patatas, un aderezo de sabor más suave y que tampoco te llevará mucho más tiempo.
Cómo hacer salsa de queso Idiazabal
Salsa de queso Idiazabal tradicional: se trata de la manera más sencilla de hacer crema de queso Idiazabal. Colocamos 300 ml. de nata en un cazo y calentamos. Rallamos 250 grs. de queso Idiazabal y lo añadimos al cazo cuando la nata comience a hervir. Cocemos a fuego lento mientras vamos removiendo con una varilla hasta conseguir una crema de queso Idiazabal sin grumos.
Salsa de queso Idiazabal con patatas: otra opción para hacer crema de queso Idiazabal y que te quede algo más espesa y con un sabor más suave, es hacer crema de queso Idiazabal con patatas. Para ello, colocamos 200 ml. de nata líquida en un cazo junto con 100 grs. de queso Idiazabal rallado, 50 grs. de mantequilla, 200 ml. de vino blanco y 100 grs. de patata cocida. Cocemos a fuego lento y varilleamos hasta obtener una salsa de textura cremosa.
Recetas con salsa de queso Idiazabal
La salsa de queso Idiazabal es ideal para acompañar a carnes rojas. Una de las mejores recetas es sin duda el entrecot de buey con salsa de queso Idiazabal y cebolla caramelizada, ¡exquisito!. Otra de las recetas que mejor combinan con nuestra crema es el solomillo de cerdo al horno. Puedes dorar unos medallones en la sartén y en el momento de introducirlos al horno coloca una lámina de queso Idiazabal en cada uno de ellos. A este plato solo le falta acompañarlo con tu salsa de queso Idiazabal para que acaben chupándose los dedos todos tus invitados.
D.O.P Idiazabal
La Denominación de Origen Idiazabal nació en octubre de 1987 para defender el mercado, reservado para el conjunto de auténticos elaboradores y elaboradoras de queso Idiazabal, y garantizar a las personas consumidoras su origen -País Vasco y Navarra- y calidad. La Denominación controla el origen de la leche y la calidad del queso, tanto desde el punto de vista físico-químico y sanitario (pureza de la leche, no caben mezclas, grasa, bacterias patógenas, etc.), como gustativo.
Para ello existe un Comité de Cata que reúne a un grupo de degustadores y degustadoras cuya experiencia permite controlar las características típicas de este queso tan preciado. El Consejo Regulador vela porque se cumplan todos los requisitos, certificando el producto a través de la banda roja y el sello de su etiqueta.
Requisitos para acogerse a la denominación
- La zona de producción y elaboración de la leche y el queso es el País Vasco y Navarra, salvo los municipios que integran el Valle del Roncal.
- Solo se puede utilizar leche de oveja Latxa y Carranzana, sin mezcla alguna y sin pasteurizar.
- La maduración mínima del Idiazabal es de dos meses.
- El contenido mínimo de materia grasa frente al extracto seco es del 45%.
- El queso deberá superar tanto pruebas de tipo sanitario como organoléptico.
- Los quesos acogidos llevan la corteza numerada.
Es decir, solo si un queso cumple estos requisitos podrá llevar el distintivo de la marca Idiazabal -banda y escudo- en su etiqueta.
Queso Idiazabal Remiro Artzai Gazta
38,59 € IVA incluido