No hay productos en el carrito.
Foie Gras de Pato
En Calidad Gourmet Online podrás comprar foie gras de pato Lafitte, Rougie, Castaing o Keia, algunas de las marcas más reconocidas en lo que a foie gras de pato se refiere.
- Agotado
Foie gras de pato entier con higos mi-cuit Rougié
19,80 € IVA incluido Bloc de foie gras de pato con trozos Lafitte 65 grs
8,89 € IVA incluidoBloc de pato micuit 30% trozos 80 grs Lafitte
9,88 € IVA incluidoBloc de foie gras de pato Lafitte 130 grs
10,30 € IVA incluidoBloc de foie gras de pato Castaing
14,11 € IVA incluidoBloc de foie gras de pato con champagne Rougié 145 gr
14,30 € IVA incluidoBloc de foie gras de pato Rougié
14,41 € IVA incluidoMicuit Lafitte de Bloc de Foie Gras de pato con trozos 180 gr
13,98 € IVA incluidoBloc de foie gras de pato con trozos Lafitte 130 grs
16,12 € IVA incluidoFoie Gras de Pato Lou Croquant
16,50 € IVA incluidoFoie gras de pato Lafitte entero lata 130 grs
22,36 € IVA incluidoBloc de Foie Gras Trufado de Pato Lafitte
24,44 € IVA incluidoFoie gras de pato Lafitte entero 130 grs Tarro
25,32 € IVA incluidoMicuit Lafitte de Foie Gras Entier de Pato de 180 gr
25,95 € IVA incluidoMicuit Keia de Foie Gras de Pato Entier 275 gr
26,31 € IVA incluidoFoie gras de pato entero Rougié
30,11 € IVA incluidoMicuit Paysans de Gascogne de Bloc de Foie Gras con trozos 1 Kilo
45,24 € IVA incluidoMicuit Lafitte de Foie Gras de Pato Entier 450 grs.
54,08 € IVA incluidoBloc de Foie Gras con trozos Lafitte 1 Kilo
62,40 € IVA incluidoFoie gras entero de pato Castaing
30,91 € – 90,99 € IVA incluidoTerrina de pato al Armagnac Castaing
3,60 € IVA incluidoMousse de pato Lafitte
7,91 € IVA incluidoJamón de Pato curado Lafitte
6,19 € IVA incluidoFoie Gras de Pato Lafitte 400 grs.
62,00 € IVA incluidoRillettes de pato Castaing
3,60 € IVA incluidoTerrina de pato a la pimienta verde Castaing
3,60 € IVA incluido
Comprar foie gras de pato online
En Calidad Gourmet Online podrás comprar foie gras de pato Lafitte, Rougie, Castaing o Keia, algunas de las marcas más reconocidas en lo que a foie gras de pato se refiere.
Pero primero, ¿cuál es la diferencia entre el foie gras de pato y el de oca?Y, aún más importante, ¿Cuál de los dos es mejor? Aunque popularmente se cree que el de oca es de mayor calidad, no es más que una leyenda popular. En realidad no hay uno mejor que otro, simplemente son diferentes. Mientras que el foie gras de pato tiene un sabor más intenso con cierto punto de amargor, el sabor del foie gras de oca es más suave llegando incluso a poseer un toque dulce.
El color es otra de las características por las que podemos diferenciarlos, color marfil el de pato y color rosáceo el de oca. Otro de los aspectos clave es la terminología. Hay que tener claro cuales son las diferencias entre las distintas variedades que nos ofrecen los hígados de estas dos aves. El foie-gras “entier” (entero) proviene de un único hígado de pato u oca y puede ser la pieza completa o parte de éste. El “bloc” es la reconstrucción a partir de trozos de un hígado de oca o pato. Por su parte, en el “parfait” intervienen hígados de otras aves. El “cuit” (cocido) es una conserva que ha seguido un proceso de esterilización. El “mi cuit” es una conserva pasteurizada (oficialmente una semi conserva). Debe guardarse en el frigorífico y no aguanta más de 4 semanas.
Desde Calidad Gourmet, tu tienda de alimentación online, te recomendamos un delicioso aperitivo para sacar todo el provecho al sabor del foie gras de pato: Hojaldre de boletus y crema de foie gras de pato. Para ello deberás cortar e ir dorando el hojaldre al horno durante media hora a 200º. Después habrá que pochar unas chalotas a fuego lento con aceite de oliva. A esa sartén habrá que añadirle los boletus cortados en finos cachos. Habrá que sacar el hojaldre del horno y dejarlo enfritar y dejar reposar también el sofrito de boletus. El sofrito de boletus se separa en dos partes, una para el relleno y otra para la salsa. Para hacer la salsa se utiliza la mitad del sofrito de boletus, nata líquida y trufa negra laminada. El foie se rebana, se pasa por harina y se dora en la plancha vuelta y vuelta. Finalmente se rellena el hojaldre con una lámina de trufa, un poco de sofrito de hongos y el escalope de foie-gras y se hornea durante 5 minutos a 180º, al servir se le añade la salsa.
Tipos de foie gras
Foie gras entier: la palabra foie gras se trata de la traducción francesa de hígado graso y hace referencia a la capacidad de las aves para acumular grasa en el hígado como reserva energética. El foie gras entier es elaborado con un único hígado de pato y oca o con una parte de este. La legislación europea determina que el hígado empleado para la elaboración de foie gras tiene que tener un nivel mínimo de grasa y un tamaño determinado dependiendo del tipo de ave empleada.
Foie gras micuit: micuit en francés significa literalmente semicocido y hace referencia al método de cocción de este alimento. Mientras que el foie gras es elaborado sometiéndose a un proceso de esterilización, el micuit es sometido a un proceso de pasteurizado, algo que hace que este producto deba consumirse en menor tiempo.
Bloc de foie gras: el bloc de foie gras es elaborado con una emulsión de foie gras y otros ingredientes como diferentes especies y licores. En ocasiones, el bloc puede contener trozos enteros de foie gras, que se aprecian en el corte. Podríamos decir que el bloc es una reconstrucción a partir de trozos de hígado de oca o pato.
Mousse de foie gras: el mousse de foie gras es una emulsión elaborada con hígado de oca o pato y otros ingredientes como grasa animal, huevo, especias y diferentes licores. La característica principal del mousse y que la diferencia de otros productos como el foie, es que contiene siempre menos del 50% de foie gras.
¿Por qué Lafitte?
Lafitte es sinónimo de excelencia, tradición, calidad y autenticidad. Lafitte es una casa fundada en 1920 por Pierre Lafitte en la pequeña localidad francesa de Montaut para la venta de caza y foie gras a una pequeña clientela de restaurantes de la zona. Pierre fallece y es su hijo León junto con su esposa Solange quien se hace cargo del negocio. En 1970, León incorpora a sus hijos al negocio lo que hace crecer internacionalmente y a pasos agigantados a Lafitte.
Lafitte lleva ya cuatro generaciones repartiendo la excelencia y el inconfundible sabor de sus foie gras. Lafitte distribuye sus productos en Francia a prestigiosos restaurantes, a una red de tiendas delicatessen por todo el mundo, y cuenta con 6 tiendas físicas (París, Burdeos, Dax, Mont de Marsan, Bayona y Montaut).
¿Por qué comprar Castaing?
La historia del foie gras se fusiona con la de nuestra civilización y es una parte integral del patrimonio culinario y cultural de Francia.
Este prestigioso plato fue transmitido de los egipcios a los griegos y los romanos que lo dieron a conocer en la Galia. Muchos años después, en 1925, fue en Coudures, un encantador pueblo de Chalosse en las Landas, donde Joseph Castaing decidió compartir durante todo el año sus riquezas culinarias locales, como el foie gras, patés y confites que hacen su felicidad y la de sus invitados.
Chalosse, un pueblo de ensueño, fue el enclave elegido para establecer su maison, donde las premisas para la elaboración de sus foies estuvieron claras desde el principio: excelencia, autenticidad, calidad, savoir faire y artesanía.
Hoy es el bisnieto del fundador, Jean Daniel, quien se encarga de la dirección de esta empresa familiar, que se encuentra a la cabeza de los elaboradores de foie gras y sus derivados en las Landas.
Hoy sus productos están presentes en las vitrinas de las mejores tiendas gourmet, en las cartas de los mejores restaurantes y en las cenas de los hoteles más lujosos. Con trabajo y esfuerzo han conseguido construirse un nombre como unos de los mejores elaboradores de foie no solo de Francia, sino del mundo.
¿Por qué Keia?
Keia es una pequeña empresa fundada en 2005 por el gastrónomo Kepa Freire Ortueta y el cortador Gaxen Ortuzar. Todo comenzó hace 20 años cuando Kepa viajó a Finlandia y aprendió la técnica del ahumado en frío. Tras experimentar con varias opciones, maderas, azúcares y sales, Kepa consiguió la fórmula perfecta y unido a la estrecha amistad que había adquirido en el año 94 con el famoso restaurante bilbaíno Casa Rufo, vinculado por familia a Gaxen, en 2005 se lanzan a hacerse un hueco en el mercado del ahumado artesanal de calidad.
Keia se basa en la calidad y, sobre todo, en el concepto de eco-gastronomía, es decir, gastronomía de calidad con técnicas sostenibles. Por ello, Keia respeta el bienestar del animal y elabora el producto con mediante procesos limpios y justos con el medio ambiente. Además de utilizar una materia prima de primerísima calidad, Keia respeta el producto mediante un método artesanal de descabezado, corte y desespinado del pescado llevado a cabo por profesionales que aman su trabajo.
¿Por qué Rougie?
Porque la historia de Rougie empieza en 1875 con la apertura en Cahors de un local que pronto se convierte en un lugar privilegiado donde se reúnen los mejores gastrónomos de la región. La empresa, dirigida primero por Léonce Rougié y más tarde por su hijo, Jean Rougié, goza cada vez de mejor reputación hasta alcanzar su prestigio internacional en los años 50.
La incansable búsqueda de la perfección de sus métodos de trabajo y de sus recetas le ha llevado a erigirse en emblema del buen gusto francés. Sus foie gras y sus trufas se sirven hoy en las mesas más prestigiosas del mundo. Rougié está presente en los palacios, en los mejores restaurantes, en las boutiques de lujo y en las compañías aéreas de 120 países de los 5 continentes.
Su ambición, según ellos mismos cuentan, quedarse en el cielo de la gastronomía. La Maison Rougié, situada en Sarlat, joya arquitectónica del Perigord Noir, ha decidido sentar las bases de su futuro en la elaboración de productos de la más alta calidad. Su pertenencia al grupo Rougié Bizac International desde 1999, le asegura el control total de la cadena de producción: del pato al foie gras, del huevo al producto acabado.
Partiendo de una reciente incursión en el mundo del foie-gras, el Grupo Euralis se ha convertido en menos de 10 años en el líder absoluto del mercado del Foie-Gras y de la carne de pato y oca. El rápido crecimiento del Grupo ha conocido 2 etapas: su irrupción en el mercado en 1995 con la compra de Grimaud-Montfort (GMD), y el aumento de actividades en 2002 tras su acercamiento a Rougié-Bizac-International (RBI). En 2005, la fusión de GMD y RBI supone la creación de Euralis Gastronomie.